Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Análisis

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores

Empresas

-- Seleccione Una Empresa --
Últimos Documentos
Fecha Comentario Tamaño
más información en Análisis de Empresas »
21/06/24 ARTECHE LANTEGI ELKR: Actualización de nuestra opinión 227 Kb.
21/06/24 BBVA: Actualización de nuestra opinión 267 Kb.
21/06/24 BANKINTER: Actualización de nuestra opinión 250 Kb.
21/06/24 CAIXABANK: Actualización de nuestra opinión 558 Kb.

Valores a vigilar

RecomendaciónNORBOLSA
  • Comprar
  • Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
Vender
3
Neutral
2
Comprar
1
null 1,8

Informes Suscribirse al rss

  • 21 junio
    • EE. UU. – macro: las nuevas peticiones de subsidio por desempleo caían durante la semana pasada en -5.000 a niveles sólidos de 238.000 (235.000), invirtiendo un tercio del repunte de la semana precedente, sugiriendo que el mercado laboral continua fuerte a pesar de las señales de estabilización. Por otro lado, registros negativos del sector inmobiliario cuando el housing starts caía -5,5% a 1,277 Mill. en mayo (1,37 Mill. e), el menor nivel desde junio de 2020, y -19,3%a/a en términos anuales, cuando la restricción monetaria continúa sometiendo uno de los sectores más sensibles al endurecimiento de los costes de financiación.
    • BCE: el gobernador del BC de los Países Bajos (Klaas Knot) respalda una o dos bajadas de tipos de interés adicionales este año, en línea con las expectativas del mercado, al parecer que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2%.
    • EE.UU.-China: mantendrán negociaciones informales en materia nuclear por primera vez en 5 años. Según los representantes de EE.UU. en la negociación,la delegación china se habría comprometido a no recurrir a la amenaza nuclear contra Taiwan.
    • Europa-China: el ministro de comercio alemán viaja esta semanaa China, en medio de las tensiones sobre el coche eléctrico. Las fuentes oficiales de China ven en este viaje una oportunidad para llegar a consensos, en lugar de la confrontación.
    • Japón: la divisa vuelve a estar en el punto de mira, cerca de los niveles de 160Y/$ que preocupan al gobierno y que han llevado al gobierno a intervenir. Así teníamos nuevas advertencias del gobierno en este sentido. Por otra parte, hemos conocido el informe de precios de mayo, donde tenemos una lectura mixta, por una parte, la general acelera, mientras que la subyacente frena, no dando señales claras para apoyar la subida de tipos de julio con la que se había empezado a especular.
    • Bancos Centrales: ayer el Banco de Inglaterra mantenía los tipos sin cambios como se esperaba, al tiempo que dejaba el camino preparado el camino para una posible bajada al final del verano. Una pequeña sorpresa venía de Suiza, donde decidían realizar la segunda bajada de tipos, encabezan el movimiento de normalización.
    • Banca Europa: la patronal bancaria pide cerrar la unión del sector en Europa para poder abordar fusiones transfronterizas y así reducir la fragmentación del sector bancario europeo. La presidente de la AEB también reclamaba cambios en la regulación europea, pidiendo un solo regulador y supervisor bancario que permita tener una visión completa del sistema, así como la simplificación de la normativa. También criticaba el nuevo colchón anticíclico aprobado en España, diciendo que deberían haber esperado a la decisión a nivel europeo. Por último, también criticaba la posibilidad de que el impuesto al a banca español se haga permanente.
    • Petróleo: Segunda buena semana para el brent, que acumula una subida del 5% desde el inicio del mes, en máximos de 7 semanas, encontrándose por encima de los 85 $/b. Las señales de mejor demanda unido a la caída mayor de lo esperado de los inventarios han apoyado este buen comportamiento en la semana. La inestabilidad geopolítica también supone un soporte junto el inicio de la temporada de huracanes.
    • Asia: Las acciones asiáticas terminan la semana con un suspiro después de que el reciente repunte hasta máximos provocara una recogida de beneficios, mientras que la insistente fortaleza del dólar empujó al yen hacia la zona de intervención. Mientras los valores tecnológicos arrastraban a la baja a la renta variable asiática, precedida por las pérdidas de este sector en Wall Street, los datos que se publicaban mostraban una inflación japonesa ralentizada en mayo, lo que complica las perspectivas de subidas de los tipos de interés. Al cierre, el Nikkei bajó un 0,1%, Shanghái caía un 0,02% y el Kospi coreano retrocedía un 0,84%.
    • Wall Street: El Dow Jones subió el jueves, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cerraron a la baja debido al retroceso de Nvidia, con los inversores evaluando los últimos datos económicos y los comentarios de los responsables de la Fed para determinar el calendario de recortes de tipos de interés este año. Los últimos datos mostraron que el número total de personas en las listas de prestaciones alcanzó el nivel más alto desde enero, sugiriendo un enfriamiento del mercado laboral. Por su parte, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, afirmó que tardaría uno o dos años en volver a situar la inflación en el objetivo del 2%, ya que el crecimiento de los salarios podría ser aún demasiado elevado. Energía y servicios públicos fueron los sectores que más subieron, mientras que tecnología lideró los descensos. Las acciones de Nvidia cayeron un 3,54%, al igual que Dell y Super Micro Computer al bajar un 0,42% y un 0,26%, después de conocerse que recibieron pedidos de servidores para la startup de IA de Elon Musk. Los valores de Trump Media & Technology Group se desplomaron un 14,56% por la posible dilución de capital después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. declarara efectiva la presentación de la empresa para una reventa de determinadas acciones y garantías.
  • Análisis Diario: Día: Anterior junio 2024
    L M M J V S D
              Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2
    Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9
    Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16
    Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23
    Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30

Mis favoritos

Seleccione los valores e índices que más le interesen

Análisis Técnico

Análisis Técnico

IBEX 35

IBEX 35
Precio 11.032,30
Soporte 1 10.709,00 -3,00
Soporte 2 10.709,00 -3,00
Resistencia 1 11.057,00 0,00
Resistencia 2 11.823,00 +7,00
Tendencia C Tendencia: Bajista M Tendencia: Bajista L Tendencia: Alcista
Volatilidad 12,6
Beta 1,00
Escenario técnico neutral con rango 10709 - 11057.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor