Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko urtarrilak 03
2ª edición

Enpresak

  • Ambas compañías ya mantuvieron al comienzo del año pasado conversaciones para que Airbus adquiriese una participación minoritaria del 29,9% en Evidian
  • Endesa, Iberdrola y EDP se mantienen un año más como operadores dominantes en el sector eléctrico, mientras que de la lista de operadores dominantes en el sector del gas natural se cae Repsol, según la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que se establece la lista de acuerdo con los datos relativos al año 2022.
  • Soltec ha vendido el 100% de su cartera de proyectos fotovoltaicos en Dinamarca, que se encuentran en una fase inicial de desarrollo y cuenta con una capacidad instalada de 850 megavatios (MW), a Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su fondo Energy Transition Fund I, informó la compañía, que no precisó el importe de la operación.
  • El fabricante de automóviles chino BYD superó a su rival estadounidense Tesla al entregar más vehículos eléctricos en todo el mundo en el cuarto trimestre de 2023, una primera posición que mantendrá, según analistas, gracias al fuerte apoyo de las autoridades chinas.
  • Bioenergy Ibérica, compañía especializada en construcción de proyectos de energías renovables y gestión de residuos, ha levantado una planta de biogás en las instalaciones de la quesería Queizuar, en la localidad de Bama, en La Coruña. La planta, que se inaugurará a principios de 2024, permitirá generar 3.000.000 kWh de energía limpia al año, evitando la emisión de más de 600 toneladas de CO2. Con este proyecto de Bioenergy Ibérica, Queizuar ha realizado una apuesta real por la descarbonización mediante la valorización de sus propios desechos y subproductos, como son la lactosa y lodos de depuradora, para la generación de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, disminuyendo de forma notable las emisiones de CO2, y reduciendo de esta forma la dependencia de combustibles fósiles de la industria en un 80%. «Estamos muy agradecidos con Queizuar por haber confiado en nosotros para hacer realidad un proyecto circular que va a mejorar su balance energético con el uso de energía propia, haciéndolo más competitivo y resiliente ante los cambios que se están produciendo en el mercado energético global», ha señalado, José Luis Romero, Director de Operaciones de Bioenergy Ibérica. «Trabajamos intensamente en buscar soluciones energéticas que aporten energía local, y que a su vez generen impacto social en su zona de actuación, y este proyecto de biogás es un excelente ejemplo», ha añadido Romero. «Son la suma de estos proyectos los que nos van a permitir conseguir una menor dependencia de combustibles fósiles, así como converger en los objetivos que se han marcado desde la UE y lograr una economía y una sociedad libre de emisiones de CO2», ha concluido. «Ha sido un gran acierto contar con la profesionalidad y la experiencia de Bioenergy Ibérica, que ha hecho culminar este proyecto de forma totalmente satisfactoria», ha afirmado Benigno Pereira, socio fundador de Queizuar. «Este proyecto nos permitirá seguir creciendo de manera sostenible y circular y cumplir con nuestro objetivo, que es el de elaborar quesos tradicionales gallegos empleando tecnologías respetuosas con el medio ambiente».

Ekonomia

  • España se prepara para firmar un nuevo año con récord de turistas extranjeros. Durante los once primeros meses del año un total de 79,8 millones de turistas internacionales llegaron a nuestro país, lo que supone un 18,2% más que el pasado año. Estos turistas generaron un gasto que superó los 101.000 millones de euros, lo que afianza la apuesta del Ejecutivo español de atraer a un turismo de mayor calidad.
  • El número medio de afiliados a la Seguridad Social cerró 2023 en un nuevo máximo anual de 20.836.010 cotizantes tras ganar 539.740 ocupados en el año (+2,7%), su segundo mayor incremento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores, ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • El consumo de electricidad en España retrocede en 2023 a niveles de hace dos décadas al situarse en el entorno de 244.000 gigavatios-hora (GWh), un 2,6% menos que en el 2022, según Red Eléctrica. Para encontrar una cifra inferior hay que remontarse al año 2003, cuando la demanda nacional fue de 237.329 GWh. La explicación a este descenso se encuentra en la destrucción de actividad de la industria, el autoconsumo, la eficiencia energética y las altas temperaturas del último año.Seguir leyendo....
  • La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que convocará después de Reyes a los agentes sociales para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), cuyo importe ha arrancado el año en 1.080 euros mensuales a la espera de que se apruebe su subida para 2024 con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
  • Las navieras Maersk y Hapag-Lloyd han decidido suspender el tráfico de buques a través del canal de Suez como consecuencia de la amenaza de ataques hutís en el mar Rojo. La guerra de Gaza y el conflicto en Oriente Próximo ha elevado sus consecuencias económicas para el resto del mundo al elevar de manera inmediata un 25% los costes logísticos de las mercancías que van de China a Europa. La cotización internacional del petróleo podría subir si el bloqueo marítimo se mantiene. La presencia de buques de guerra de Irán en el mar Rojo incrementa todavía más la tensión y el temor a que la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza se extienda a otros países. Fuentes de Maersk confirmaron a EL PERIÓDICO que la compañía ha decidido "suspender todos los tránsitos a través del mar Rojo/golfo de Adén hasta nuevo aviso".
  • Los grandes operadores, como Movistar o Vodafone, incrementan el precio de sus tarifas en este 2024, según han anunciados las propias compañías. Esta subida de costes no implica mejoras en las prestaciones o en la calidad del servicio pero cobrarán a sus clientes unos 4,3 euros más de media, según denuncia la Organización de Consumidores (OCU). Por el momento parece que los operadores 'low cost' (como Finetwork, Lowi, Simyo, O2, Jazztel o Digi) del mercado se desmarcan de esta estrategia y no han comunicado subidas de precios, algunas incluso anunciado rebajas con motivo del Black Friday. Orange tampoco ha trasladado a sus clientes información sobre la subida de precios en sus servicios, pero hay que tener en cuenta que la francesa se desmarcó en 2023 de sus dos grandes competidores, no subió sus tarifas a inicio de año, pero lo hizo en marzo, dos meses después de que se hicieran efectivos los nuevos precios de las otras dos grandes. MásMóvil tampoco ha anunciado actualizaciones de precios.

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.