Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko urtarrilak 11
1ª edición

Enpresak

Ekonomia

  • El Congreso de los Diputados ha aprobado la convalidación del decreto que incluye la rebaja del IVA a alimentos básicos, las ayudas al transporte y la subida de las pensiones por el IPC por 172 votos a favor, 171 en contra y 7 abstenciones.
  • El gobernador esgrime ante los inversores internacionales una encuesta del Banco de España que sitúa la política económica como el principal obstáculo para la actividad empresarial
  • El mercado náutico cerró 2023 con un total de 5.976 matriculaciones, lo que supone un 2,2% más que el año anterior, según el Informe del mercado de embarcaciones de recreo de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), elaborado a partir de los datos de la Dirección General de la Marina Mercante.Seguir leyendo....
  • Argelia volvió a ser el mayor suministrador de gas natural a nuestro país durante 2023, según el último boletín de Enagás , el gestor del sistema gasista, tras arrebatar el primer puesto a EE.UU., líder en 2022. De Argelia procedió el 29,2% de todo el gas importado por las empresas gasistas, mientras que de EE.UU. fue el 21,1%.
  • La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que el Gobierno «va a subir mucho» el salario mínimo interprofesional (SMI) «el próximo viernes». Las palabras de la vicepresidenta, pronunciadas en una entrevista con La Sexta recogida por EP, suponen que el Ejecutivo tomará finalmente su decisión sobre la subida del SMI de 2024 en el marco de la próxima reunión con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, convocada para el próximo viernes a las 8.30 horas, según fuentes de la negociación. El SMI es actualmente de 1.080 euros al mes por catorce pagas. Trabajo planteó en su día una subida del 4%, hasta los 1.123 euros al mes, con la idea de que este porcentaje atraería a la CEOE a un acuerdo con sindicatos y Gobierno. No obstante, el rechazo patronal a este porcentaje por no venir acompañado de sus demandas (indexación del SMI a contratos públicos y bonificaciones al campo), podría llevar a que esta cifra se incremente a un 5% o más allá, como piden los sindicatos. El Ministerio de Trabajo ya dijo el pasado lunes que si CEOE no aceptaba el 4%, se desvincularía de esta propuesta para ir a una subida del SMI «más ambiciosa».

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.