Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko urtarrilak 18
2ª edición

Enpresak

Ekonomia

  • El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha adelantado esta mañana un incremento en las tasas aeroportuarias del 4% en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. Así, el ministro apunta que respetará la propuesta realizada por el gestor aeroportuario, Aena, lo que implica que las tasas subirán el 1 de marzo. Asimismo, Puente ha señalado que tramitará de nuevo la Ley de Movilidad Sostenible para aprobarla antes de que acabe el año. Esta ley, quedó en el tintero de la anterior legislatura debido a la convocatoria adelantada de elecciones. «En España tenemos las tasas más bajas de Europa a la vez que los aeropuertos que mejor funcionan. Pese a este incremento, que según Aena supondrá una media de 40 céntimos por billete, las tasas seguirán siendo un 1% más baratas que en el año 2019, antes de la pandemia», ha asegurado Puente. Ante las preguntas de los periodistas, el ministro ha declarado además que el Consejo de Ministros respetará la propuesta de Aena y que aplicarán el índice P tal y como está previsto por el gestor aeroportuario. En cuanto a la Ley de Movilidad Sostenible, el ministro ha apuntado que «llevará a alguno de los primeros Consejos de Ministros del próximo mes de febrero la tramitación de la ley para que esté aprobada antes de que acabe le año». Noticia Relacionada estandar No Ryanair recurre la subida de tasas de Aena y la tilda de «amenaza» para el turismo español Antonio Ramírez Cerezo La aerolínea de bajo coste acusa al gestor de los aeropuertos españoles de intentar eludir la congelación de las tarifas aeroportuarias fijada hasta 2026 En este sentido, aunque asegura que aunque la habría habría hecho de otra forma, la presentará tal y como se redactó inicialmente para que esta se apruebe de forma rápida y práctica. Ha destacado también la importancia de la ley, ya que de esta depende la séptima entrega de los fondos europeos a España. «Lo haría de otra manera, pero tenemos un Parlamento complejo y es difícil hacer cambios. Se llevará a cabo su tramitación parlamentaria desde una óptica realista, con consenso. Por eso, vamos a ser prácticos y estará aprobada antes de diciembre de este año. España es uno de los pocos países de la UE sin ley de movilidad sostenible», ha explicado el ministro.
  • La cifra de negocios de la industria bajó un 2,2% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, ampliando en más de dos puntos la caída registrada en octubre (-0,1%), según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • La Seguridad Social ganó una media de 208.057 afiliados extranjeros en 2023, un 8,5% más que en 2022, con lo que el año se cerró con 2.668.776 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nuevo máximo a cierre de un ejercicio, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • El sector servicios elevó su facturación un 0,5% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2022, tasa casi un punto inferior a la registrada el mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Los economistas consideran que España necesita un plan de consolidación urgente y convincente para reducir el déficit público y la deuda. Una consolidación fiscal que debería llevarse a cabo, fundamentalmente con medias de control del gasto público, especialmente el destinado a las pensiones, a la par que se acometen reformas públicas.
  • Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en diciembre un 5,4% respecto al mismo mes del año anterior -132.189 afiliados más- para situarse por encima de los 2,5 millones, en concreto en 2.590.221.
  • El desplome de las ventas de coches eléctricos en Alemania (-47,6%), el mayor mercado para esta fuente de energía, arrastra a la UE a una caída del 16,9%. Es la primera vez que ocurre desde abril de 2020 (durante el pico de la pandemia). Leer

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.