Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Txosten estrategikoa

Orain Seihilekoa azterketa estrategikoa sar daitezke

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko urtarrilak 22
2ª edición

Enpresak

  • Telefónica ha elevado su participación en el capital social de su filial alemana Telefónica Deutschland desde aproximadamente el 71,81% hasta el entorno al 93,1% por un importe total de 1.483 millones de euros, sufragado íntegramente en efectivo, en el marco de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter voluntario y parcial lanzada por la operadora el pasado mes de noviembre.
  • Plenitude ha llegado a un acuerdo con BlueFloat Energy y Sener Renewable Investments para unirse a su alianza estratégica enfocada en avanzar en el desarrollo de proyectos de eólica marina en España.
  • Lo determinante para la industria electrointensiva, caso de ArcelorMittal, no es tanto el importe que entrañe una inversión que pretenda acometer como "saber qué precio de la energía va a tener al día siguiente", explica Pedro González, director general de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), en plena zozobra en Asturias por la paralización de una inversión crucial para la descarbonización de la siderurgia integral.
  • La empresa española de ingeniería, Técnicas Reunidas, y el grupo chino Sinopec Engineering Group han firmado dos contratos para desarrollar nuevas instalaciones de fraccionamiento de   gas natural licuado (LGN) en Arabia Saudí. Así lo ha comunicado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) esta mañana, tras cerrar un acuerdo comercial o 'joint venture' por valor de 3.300 millones de dólares (3.027 millones de euros). En concreto, el acuerdo está formado en un 65% por la inversión de Técnicas Reunidas, que asciende a los 2.150 millones de dólares (1.972 millones de euros). El grupo chino, por su parte, cuenta con el 35% restante. El objetivo final del proyecto, según ha indicado la empresa española, es hacer posible el fraccionamiento de gas natural licuado con el fin de producir etano, propano, butano y pentano. Con estos nuevos contratos, ambas empresas fraccionaran un total de 510.000 barriles al día. Noticia Relacionada estandar Si La luz, el gas, los peajes y los sellos suben más del 5% y superan el 3,1% del IPC del año pasado Javier González Navarro Los consumidores de gas natural sufren un aumento medio de la tarifa regulada del 10% y del IVA del 5 al 10% En concreto, los trabajos se realizarán sobre la base de dos contratos EPC (ingeniería, compras y construcción), siendo uno de ellos para la ejecución de los trenes de fraccionamiento de LGN de Riyas -denominado paquete 1- y otro para el desarrollo de las instalaciones comunes de LGN, también de Riyas -paquete 2-, que incluye infraestructuras de servicios públicos, almacenamiento y exportación. Los dos trenes del paquete 1 procesarán 255.000 barriles diarios cada uno e incluirán unidades de fraccionamiento, tratamiento, deshidratación y refrigeración, mientras que en cuanto a las instalaciones comunes del paquete 2, facilitarán el almacenamiento de productos y el almacenamiento químico, así como diversos equipamientos adicionales, que incluirán sistemas de recuperación de vapor y condensado; una planta de suministro de agua; sistemas de instrumentación de aire y nitrógeno; un equipo de refrigeración de maquinaria, y sistemas de drenaje y sistemas de antorcha, entre otros. La duración prevista del proyecto es de unos 46 meses para el paquete 1 y de unos 41 meses para el paquete 2, con la dedicación de un nivel máximo total de 575 ingenieros, de los cuales más del 70% serán de Técnicas Reunidas.
  • Sony Pictures Networks India Private (SPNI), también conocida actualmente como Culver Max Entertainment, filial de Sony Group Corporation ha trasladado a la empresa india Zee Entertainment Enterprises su intención de rescindir los acuerdos para la fusión de ambas compañías, celebrados el 22 de diciembre de 2021, además de reclamar una indemnización de 90 millones de dólares (82,5 millones de euros).

Ekonomia

  • La cifra de negocios de las empresas bajó un 2,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2022, moderando en cuatro décimas el retroceso interanual experimentado el mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • La Exposición Mundial de Osaka programada para la primavera de 2025 podría verse perjudicada por la escasez de mano de obra que sufre Japón. El gran escaparate nacional del país nipón está en riesgo ante el debilitamiento de la fuerza laboral que deriva del envejecimiento de población más rápido del mundo y que afecta a todos los sectores. En un intento por revertir la situación, la economía asiática se ha visto obligada a tirar de la tecnología para 'inventar' trabajadores.
  • La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha pedido este lunes, en un desayuno informativo celebrado en Madrid, la creación de un fondo complementario de nivelación de 3.000 millones para la comunidades autónomas infrafinanciadas "que debería ser financiado por entero por el Estado y abordarse de forma inmediata. Un fondo que se repartiría entre Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla La Mancha. Así, por ejemplo, Murcia está en 91 y Andalucía en 94 sobre una media de 100 para el conjunto
    de las comunidades de régimen común, mientras que Extremadura anda por 111 y Canarias
    está en 107. Por su parte, Madrid y Cataluña están en torno a 102 frente a los 115 de Baleares
    y 113 de la Rioja.
  • La economía española registraba al cierre del tercer trimestre de 2023 uno de los mayores niveles de deuda pública y de déficit entre los países de la zona euro , a pesar de los progresos realizados en la reducción de ambas métricas, según constata la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En concreto, en el tercer trimestre de 2023 la deuda pública de España ascendía a 1,57 billones de euros, frente a los 1,56 billones de los tres meses anteriores y los 1,50 billones del mismo periodo de 2022, aunque la ratio sobre PIB bajó al 109,8% desde el 111,2% de los tres meses anteriores y el 114% del tercer trimestre de 2022, informa EP. En el conjunto de la zona euro, la deuda pública en el tercer trimestre de 2023 era de 12,71 billones de euros, lo que suponía una proporción del 89,9% respecto del PIB de la región, por debajo del 90,3% del segundo trimestre y del 92,2% del mismo periodo de 2022. Noticia Relacionada estandar No La UE acuerda la reforma de las reglas fiscales que limitan la deuda y el déficit Enrique Serbeto Los Veintisiete logran disipar sus diferencias para un acuerdo político, que deberá debatirse en el Parlamento Europeo En el caso de los Veintisiete, la deuda pública en el tercer trimestre bajó al 82,6% del PIB, a pesar de aumentar en cifras absolutas hasta los 13,78 billones de euros desde los 13,67 billones del trimestre precedente. En el segundo trimestre de 2023 la ratio fue del 83% y del 84,6% en el tercer trimestre de 2022. Entre los países de la UE, los ratios más altos de deuda pública/PIB al final del tercer trimestre de 2023 se registraron en Grecia (165,5%), Italia (140,6%), Francia (111,9%), España (109,8%), Bélgica (108,0%) y Portugal (107,5%), y los más bajos en Estonia (18,2%), Bulgaria (21%), Luxemburgo (25,7%), Suecia (29,7%) y Dinamarca (30,1%). Cuartos en déficit En cuanto a la evolución presupuestaria, en el tercer trimestre de 2023, la eurozona y la UE registraron un déficit del 2,8% de sus respectivos PIB, lo que en ambos casos representó un descenso de dos décimas en comparación con el desequilibrio negativo del 3% del segundo trimestre. En el tercer trimestre de 2022, la eurozona había registrado un déficit del 4% del PIB, mientras que para los Veintisiete se estimó en el 3,8%. Entre los países de la zona euro, los mayores déficit en el tercer trimestre correspondieron a Eslovaquia (7%), seguida de Letonia (5%), Francia (4,8%) y España (4,3%). Por contra, Portugal (2,5%), Croacia (2,2%) e Irlanda (1,6%), lograron los mayores superávit en el tercer trimestre. Descenso en la ratio sobre el PIB En comparación con el segundo trimestre de 2023, los mayores aumentos en la proporción de deuda/PIB se observaron en Bélgica (+2,1 puntos porcentuales), Letonia (+1,9 pp), Eslovenia (+1 pp) y Rumanía (+0,8 pp), mientras que los mayores descensos se registraron en Chipre (-5,6 pp),Luxemburgo (-2,6 pp), Portugal (-2,5 pp), Croacia (-2,2 pp), Italia (-1,8 pp), Grecia (-1,6 pp), España (-1,4 pp), Países Bajos y Eslovaquia (ambos -1 pp). Respecto del tercer trimestre de 2022, los mayores incrementos de la ratio correspondieron a Bélgica (+2,5 pp), Estonia (+2,3 pp), Finlandia (+2 pp), Letonia (+1,3 pp), Eslovaquia, Rumanía y Luxemburgo (los tres +1 pp), así como Lituania (+0,4 pp), mientras que los descensos más acusados se observaron en Grecia (-12 pp), Portugal (-10,9 pp), Chipre (-10,3 pp), Croacia (-5,5 pp), Irlanda (-4,9 pp), España (-4,2 pp), Suecia (-4 pp), Austria (-3,1 pp) y Eslovenia (-3 pp).
  • Medio año después China vuelve a publicar datos del paro juvenil. Tras haber batido todos los récords en el mes de mayo con el 30,8%, el Gobierno de Xi Jinping decidió dejar de asomar la cifra de paro juvenil urbano "debido a los cambios económicos y sociales que requieren una mejora y optimización de las estadísticas laborales", dijeron por aquel entonces desde la Oficina Nacional de Estadística. Ahora, seis meses después, han sacado la cifra con el nuevo cálculo y es mucho más baja: 14,9% en diciembre.

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.