Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

23 enero 2024
2ª edición

Empresas

  • La Comisión Nacional del Mercado de Valores ( CNMV ) ha informado esta mañana que en el transcurso de la investigación de las cuentas públicas de Grifols, hasta el momento, no ha encontrado evidencias de que la información publicada y auditada no sea conforme con la normativa. Sin embargo, el organismo supervisor ha asegurado que seguirá analizando a la firma catalana. Más allá de la revisión de la información financiera de la farmacéutica catalana, la CNMV ha comunicado también que está analizando la conducta del fondo bajista Gotham en cuanto al contenido del informe que acusaba a Grifols de manipular sus cuentas. En este sentido, el organismo supervisor tiene el objetivo de determinar si el fondo bajista estadounidense ha difundido información engañosa. La comunicación de la CNMV es, ahora mismo, un espaldarazo a la multinacional española, y aunque el supervisor español deja claro que a estas alturas de la investigación «no es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones (...) tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa». Noticia Relacionada reportaje Si Grifols, lazos de sangre en medio de la tormenta bursátil Àlex Gubern La multinacional catalana, durante años bajo el foco político, sufre los problemas clásicos de gobernanza de la empresa familiar mientras los mercados la acechan El posicionamiento de la CNMV es relevante, en tanto que no solo, por ahora, avala que la auditoria de Grifols -responsabilidad de KPMG- se ha hecho de manera correcta-, sino que pone el foco en Gotham. Este fondo bajista es el que, con la publicación de un informe cuestionando el verdadero volumen de la deuda declarada por Grifols, ha desatado una tormenta bursátil con la que la firma española se ha dejado sobre un 40% del valor de la acción de la acción. Así, y en paralelo, a la investigación sobre Grifols, la CNMV «está analizando la conducta de Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas».
  • Iberdrola instalará en España seis sistemas de almacenamiento de energía con baterías (SAEB) con una potencia conjunta de 150 megavatios (MW), según ha informado este martes la compañía, que ha precisado que cada batería contará con 25 MW de potencia y una capacidad de 50 megavatios por hora (MWh) y contarán con 37,5 millones de euros de financiación.
  • El laboratorio francés Sanofi ha llegado a un acuerdo con la biofarmacéutica Inhibrx para adquirir a través de su filial Aventis todos los activos y pasivos asociados con la terapia INBRX-101 por un máximo de 2.200 millones de dólares (2.019 millones de euros), según ha informado las empresas.
  • El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson registró en 2023 pérdidas por importe neto atribuido de 26.446 millones de coronas (2.322 millones de euros), frente al beneficio neto atribuido de 18.724 millones de coronas (1.644 millones de euros) del año anterior, según ha informado la multinacional, que ha advertido de la debilidad del mercado fuera de China en 2024.
  • El unicornio español de gestión de viajes para empresas cierra la primera megarronda del año y traslada una señal positiva sobre la capacidad de financiación que tendrá el ecosistema tecnológico este año tras un 2023 en el que la inversión cayó un 33%.
  • Amancio Ortega da un paso más en su apuesta por la logística y compra una nave alquilada a Amazon cerca de Vancouver (Canadá) por unos 260 millones de euros.
  • La decisión de Sony Pictures Networks India Private (SPNI), filial de Sony Group Corporation, de rescindir los acuerdos para su fusión con Zee Entertainment Enterprises, celebrados en diciembre de 2021 y que habrían dado origen a un gigante de 10.000 millones de dólares (9.179 millones de euros), provocaba el desplome de la cotización de la empresa india, cuyas acciones caían casi un 30% este martes.
  • Más de 1.470 empleados del grupo Telefónica se han apuntado ya de forma voluntaria a los expedientes de regulación de empleo (ERE) que la compañía aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectarán a 3.421 trabajadores, según estimaciones realizadas por fuentes sindicales a las que ha tenido acceso Europa Press.

Economía

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.