Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

26 enero 2024
2ª edición

Empresas

Economía

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes el proyecto de ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas , con una inversión de 2.400 millones de euros. En una rueda de prensa en Fitur, Sánchez ha afirmado que se trata de «la mayor inversión en infraestructuras portuarias que vamos a tener durante esta década». La medida va a implicar un fuerte crecimiento de capacidad y de rutas, de la creación de miles de empleos directos e indirectos y de la generación de riqueza. Hoy este aeropuerto genera casi el 10 % del PIB de la Comunidad de Madrid.
  • El año cierra con menos de 3 millones de parados y máximos históricos en empleo fijo, femenino, público, extranjero y de mayores de 55 años
  • Los agricultores franceses han cortado el paso fronterizo entre España y Francia a la altura de La Junquera por la AP7 y han obligado al desvío de camiones. «Desvíos obligatorios para camiones por la salida 3 de la AP-7 en sentido norte por manifestación en la frontera», ha informado la Generalitat en un mensaje en redes sociales. Los sindicatos agrícolas franceses anunciaron un 'viernes negro' con el bloqueo de las principales carreteras del país. Además de este en la AP-7, la Gendarmería francesa ha cortado en ambos sentidos la A9 en El Pertús. Código Desktop ? Desviaments obligatoris per a camions per la sortida 3 de l'AP-7 en sentit nord per #manifestació a la frontera#SCT pic.twitter.com/f13YyEDyUO? Trànsit (@transit)

    January 26, 2024 Imagen para móvil, amp y app Código móvil ? Desviaments obligatoris per a camions per la sortida 3 de l'AP-7 en sentit nord per #manifestació a la frontera#SCT pic.twitter.com/f13YyEDyUO? Trànsit (@transit)

    January 26, 2024 Código AMP ? Desviaments obligatoris per a camions per la sortida 3 de l'AP-7 en sentit nord per #manifestació a la frontera#SCT pic.twitter.com/f13YyEDyUO? Trànsit (@transit)

    January 26, 2024 Código APP ? Desviaments obligatoris per a camions per la sortida 3 de l'AP-7 en sentit nord per #manifestació a la frontera#SCT pic.twitter.com/f13YyEDyUO? Trànsit (@transit)

    January 26, 2024 Así, la Confederación Española de Transporte de Mercancías ha pedido al Gobierno que pida al Ejecutivo francés las medidas necesarias para poner fin a los bloqueos en las carreteras. «Medidas urgentes» La asociación de fabricantes y distribuidores (Aecoc) lamentaba este jueves la situación de la frontera de Francia y reclamaba «medidas urgentes» al Gobierno. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), aproximadamente 20.000 camiones españoles cruzan a diario la frontera entre España y Francia. «Este flujo constante de transporte es esencial para las operaciones comerciales y para la economía de ambos países », recuerda Aecoc. Francia vive desde hace semanas protestas sociales, impulsadas por los agricultores, que se están traduciendo en cortes de vías principales e incidentes con los profesionales del transporte de mercancías por carretera. Estos episodios ponen en riesgo la seguridad de los conductores y la fluidez de las operaciones comerciales entre Francia y España, así como hacia otros países europeos. Concretamente, desde el jueves pasado se ha interrumpido la circulación por las carreteras de Toulouse, región donde empezó el conflicto y, este lunes, los manifestantes bloquearon la autopista A9 que pasa por Perpiñán y que desemboca en la frontera con España. ? En 2021, el principal flujo internacional de transporte de mercancías por carretera se registró con Francia, representando un significativo 40,6 % de las toneladas internacionales con origen o destino en España.
  • La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social se situó en 12.651,2 millones de euros en enero, un 6,3% más que en el mismo mes de 2023, según las cifras facilitadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Es la primera nómina tras la revalorización de las prestaciones, que se han actualizado con carácter general un 3,8% por la variación de la inflación.
  • La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha avanzado en Washington DC, donde se encuentra de visita oficial, la firma de un nuevo convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos que se suscribirá en los próximos días, que tiene como principal objetivo favorecer la movilidad laboral.

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.