Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

26 febrero 2024
2ª edición

Empresas

  • Se estima que harán falta nada menos que 200.000 millones de euros para que Europa se dote de una nueva red digital global capaz de soportar el incremento de tráfico que ya está generando la tecnología 5G y el big bang, también con lo que respecta al consumo energético , que se prevé a partir de las posibilidades por ejemplo que aporta la inteligencia artificial. Son los cálculos que ha puesto hoy sobre la mesa el comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Thierry Breton, que ha pedido la participación público-privada en el impulso de una regulación adaptada a la actualidad. Durante una de las conferencias en el primer día de apertura del Mobile World Congress (MWC), Breton ha señalado pues el que es uno de los grandes desafíos que afrontan los países europeos, ahora en parte a merced de las grandes tecnológicas. Y es precisamente la necesidad de avanzar hacia una « infraestructura digital correcta » -en palabras de Breton- lo que ha motivado la reacción de los grandes operadores de telefonía -Telefónica, Vodafona, Orange...-, reclamando a su vez un reparto equilibrado de los costes de construir y mantener la infraestructura que soporta todo el tráfico digital, y los grandes beneficios que genera y generarára. En definitiva, un acuerdo global entre operadoras y tecnológicas. Así lo ha planteado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete -a la vez presidente de la patronal mundial de la telefonía y organizadora del Mobile, GSMA-, que ha abogado por una «alianza global» en el sector de las telecomunicaciones para lograr una cadena de valor «sostenible y beneficiosa» para todos los actores del sistema, rechazando los «posicionamientos abusivos». «Es el momento de la colaboración, no del posicionamiento abusivo. Es hora de hacer un uso responsable de los recursos compartidos. Es hora de un nuevo panorama normativo. Necesitamos una regulación del siglo XXI . Es hora de decir adiós a los viejos modelos reguladores», ha añadido. El presidente de Telefónica ha apelado así a la reivindicación de las principales telecos europeas en torno al 'fair share' (contribución justa), una medida que solicitan ante las grandes inversiones en redes que harán falta en los próximos años para hacer frente al auge de distintas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), y que enfrenta a las grandes compañías del sector con las principales tecnológicas, como Amazon, Meta, Netflix, Google, Apple o Microsoft. «En la actualidad, seis actores consumen más del 50% de la capacidad de la red. Es esencial que les animemos a hacer un uso responsable de la capacidad de la red y del consumo de energía. Tenemos que motivarles para que hagan un uso responsable de la red», ha destacado Álvarez-Pallete en su discurso. En la misma línea, y durante la ponencia que ha compartido con Pallete, la consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle, ha pedido este lunes la creación de un « verdadero mercado único » de las telecomunicaciones en la Unión Europea (UE) y ha subrayado que la fragmentación del sector provoca el desperdicio de «miles de millones» de euros. En su intervención durante la ponencia inaugural del Mobile World Congress, la directiva ha destacado que la UE necesita una política de competencia que permita a las 'telecos' ganar la escala necesaria para desplegar de forma veloz y eficaz las nuevas redes 5G, informa Ep.. Así, ha subrayado que la UE necesita un «verdadero mercado único, con un conjunto de reglas europeas» y no con 27 conjuntos normativos nacionales . «Imagínense si los miles de millones que desperdiciamos hoy debido a la fragmentación pudieran ser invertidos en mejorar la calidad de la red, con conexiones más rápidas, menor congestión y más innovación», ha opinado. En esa línea, Della Valle ha resaltado que las operadoras necesitan crecer a base de inversiones, al igual que Europa, pero ha matizado que los inversores necesitan ese cambio regulatorio en materia de competencia. «Las economías europeas necesitan nuestra inversión. Trabajemos juntos (...) Necesitamos que las telecos se alejen del antiguo modelo de creer que pueden hacer todo por sí mismas. Significa aprender a competir y colaborar al mismo tiempo (...) Para servir mejor a nuestros clientes necesitamos ser abiertos a la cooperación», ha recalcado, informa Ep. Avance de Open Gateway En este sentido, hay coincidencia en señalar la necesidad de establecer alianzas, entre lo público y lo privado, y entre las propias compañías. Así lo ha recordado el propio Pallete, recordando que? actualmente ya son 47 las empresas del sector de las telecomunicaciones que participan en Open Gateway, la iniciativa liderada por la GSMA para abrir el potencial de las capacidades de la red de las telecos de forma interoperable y programable a través de APIs (interfaz de programación de aplicaciones, por sus siglas en inglés) abiertas y estandarizadas. La iniciativa, lanzada en el MWC del año pasado, cuenta así con un total deseñalar la ne 239 redes que representan en torno al 65% de las conexiones móviles globales. «Hace un año compartimos una visión para la industria, para el futuro de nuestro sector, una revolución masiva para una nueva era, la era del Earth Computing, en la que las redes se están convirtiendo en proactivas y líquidas», ha subrayado. «La colaboración encarna el poder de lo que puede hacerse cuando nos unimos. Y eso es lo que está haciendo la GSMA. Eso es Open Gateway . Y estoy orgulloso de pertenecer a la GSMA. Visión y realidad se funden en un nuevo mundo de diversidad, curiosidad, inteligencia, innovación, progreso, sostenibilidad, bienestar y humanidad. Estamos orgullosos de lo que hemos creado», ha aseverado el presidente de Telefónica. El directivo también ha aprovechado la ocasión para recordar que Telefónica cumple 100 años en 2024. «Una compañía solo cumple cien años si tiene el propósito de servir a la sociedad y se adapta para seguir lográndolo, como es el caso de Telefónica. El hecho de que varias compañías de nuestro sector sean centenarias es prueba de ello. Somos un sector relevante porque nos importa la gente», ha remarcado.
  • Destaca la "sólida mejora de márgenes operativos en un mercado altamente inflacionario", a pesar del impacto negativo en la conversión de moneda y el fuerte incremento de tipos de interés"
  • El grupo que lidera Carlos Tavares cierra un contrato de miles de millones con Ayvens para suministrar medio millón de coches en tres años.
  • En 2023 elevó su facturación un 8,8% gracias a su política de expansión que sumará 50 tiendas entre 2023 y 2024 con una inversión de 70 millones y la compra de la cadena Hiber
  • ACS ha acordado prorrogar el contrato 'forward' que reestructuró el pasado mes de septiembre y que afecta a más de 12,7 millones de acciones propias, según ha informado este lunes la compañía que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  • El fabricante de trenes CAF dará comienzo este lunes a la fabricación de los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe en su fábrica guipuzcoana de Beasain.

Economía

Finanzas

  • Los Veintisiete han adoptado este lunes las nuevas reglas para garantizar que las transferencias bancarias lleguen inmediatamente a las cuentas de los particulares y las empresas de la Unión Europea, así como a los países del Espacio Económico Europeo, informa EP. La regulación de pagos instantáneos permitirá a las personas transferir dinero en diez segundos en cualquier momento del día, incluso fuera del horario comercial, no sólo dentro del mismo país sino también a otro estado miembro de la UE. Las nuevas normas, que ya fueron adoptadas también por el Parlamento Europeo, actualizan el reglamento de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés) y entrará en vigor después de un período de transición que será más rápido en la eurozona y pero tendrá una entrada más paulatina en los países no pertenecientes a la zona del euro, ya que necesitarán más tiempo para adaptarse. Los proveedores de servicios de pago, como los bancos, que ofrecen transferencias de crédito estándar en euros, deberán ofrecer el servicio de envío y recepción de pagos instantáneos en euros y, si se aplican cargos, estos no deberán ser superiores a las transferencias de crédito estándar. El reglamento concede acceso a las entidades de pago y de dinero electrónico (PIEMI) a los sistemas de pago, modificando la directiva sobre la firmeza de la liquidación (SFD). En consecuencia, estas entidades quedarán cubiertas por la obligación de ofrecer el servicio de envío y recepción de transferencias de crédito instantáneas tras un período transitorio. Según las nuevas reglas, los proveedores de pagos instantáneos deberán verificar que el IBAN y el nombre del beneficiario coincidan para alertar al pagador sobre posibles errores o fraude antes de realizar una transacción. Este requisito también se aplicará a las transferencias regulares. El reglamento incluye, además, una cláusula de revisión que exige a la Comisión Europea presentar un informe que contenga una evaluación de la evolución de las cargas crediticias.
  • Este jueves entra en funcionamiento un nuevo servicio con el que los clientes que lo deseen podrán solicitar por teléfono el envío de dinero a domicilio en toda la geografía española.
  • La gestora de capital privado ProA Capital, dueño entre otras compañías de Pastas Gallo, La Casa de las Carcasas o Patatas Hijolusa, levantará un nuevo fondo de capital riesgo. En esta ocasión, ProA Capital Investments Fund I, FCRE será el primer vehículo de la gestora que tendrá la etiqueta de europeo, tras la autorización recibida el pasado viernes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.