Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

09 mayo 2024
1ª edición

Empresas

Economía

  • El Ministerio de Trabajo intenta poner coto al creciente fenómeno de los trabajadores fijos discontinuos que no se reincorporan a su puesto de trabajo cuando se les requiere a ello, y prefieren mantenerse en la inactividad cobrando el paro. Para ello, el Gobierno aprovecha el texto de la reforma del subsidio de desempleo, firmado este miércoles con los sindicatos al que ha tenido acceso elEconomista.es, e incluye en él la posibilidad de que los fijos discontinuos en esa situación vean "suspendida" la percepción de la prestación por desempleo, una posibilidad hasta ahora inédita en la legislación laboral española.
  • La carta que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy ha enviado a las empresas españolas con actividad en Israel instándolas a no contribuir al genocidio en Palestina ha levantado una polvareda política, que ha obligado a salir al paso a varios miembros socialistas del Gobierno y se ha cobrado el rapapolvo de la embajada de Israel en España.
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la empresa familiar que aprovechen la bonanza actual en su cuenta de resultados para invertir en vuestro futuro como empresa y en el futuro del país. El titular del Ejecutivo, durante la Asamblea Anual de Socios de la Institución de Empresa Familiar, ha pedido a los asistentes que recompensen a sus inversores y accionistas de manera justa pero también para modernizare las bases del tejido productivo.
  • El Consejo Económico Social (CES) ha lanzado una serie de advertencias y salvedades sobre el pacto fiscal sustanciado a nivel europeo y el marco de gobernanza económica previsto para los próximos años. El próximo mes de septiembre España deberá presentar un plan estratégico para cumplir con los objetivos de reducción del déficit público al 3% del PIB y el volumen de deuda pública hasta el 60%. Unas metas nada desdeñables teniendo en cuenta que nuestro país cerró 2023 con un desequilibrio presupuestario de 3,7 puntos porcentuales del PIB (53.556 millones de euros) y una deuda pública que se sitúa en el entorno del 107% del PIB.
  • La patronal CEOE-Cepyme ha publicado este miércoles un comunicado tras la finalización del acto de firma del acuerdo para la reforma de la protección asistencial de desempleo, firmado por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, UGT y CCOO. Los empresarios han rechazado ratificar su firma en el acuerdo debido a que consideran que "no se ha producido una verdadera negociación en el marco del diálogo social, sino simplemente un proceso de consulta".

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://broker.norbolsa.com/avisos/aviso_legal_es.pdf