Zure Broker

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko maiatzak 23
1ª edición

Enpresak

Ekonomia

  • Las Reserva Federal ha publicado este miércoles las actas de su reunión de principios de mayo, un encuentro que estuvo marcado por el mal dato de inflación que se había publicado pocas semanas antes. El dato de IPC de abril ha generado dudas en el seno de la institución sobre el nivel de restricción que mantiene en este momento la política monetaria en la primera economía del mundo, y hubo miembros que se mostraron dispuestos a subir más los tipos, en caso de que el índice de precios continúe dando señales de fortaleza. La bolsa estadounidense ha reaccionado a la lectura de las actas con caídas, que, poco antes del cierre de Wall Street, se estabilizaban en el entorno del 0,4% para el S&P 500, índice que ahora cotiza en los 5.303 puntos.
  • Es difícil no estar en el club de los catastrofistas cuando se ve el estado de las cuentas públicas. Mientras el Gobierno incluye con orgullo entre sus logros de los últimos años la reducción del déficit público y la deuda tras la pandemia, aún cuando transitan todavía en niveles muy superiores a los que presentaban en 2019, representantes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y del Banco de España han vuelto a advertir del peliagudo panorama fiscal que afrontan las administraciones públicas españolas en el futuro más inmediato y de la necesidad ya imperiosa de un plan de consolidación fiscal que permita poner las cuentas en orden antes de que el envejecimiento de la población empiece a pasar factura.
  • El encarecimiento de la cesta de la compra ha sido en los últimos años uno de los asuntos que más ha preocupado (y preocupa) a los españoles. Los supermercados han sido testigo de cómo por ello han cambiado los hábitos de compra de los consumidores, con un incremento histórico de la marca blanca derivado de la necesidad de ahorrar en cada visita al súper. No obstante, y aunque la inflación en los alimentos se está moderando, este efecto de la subida de precios sobre el consumo continuará. Así lo cree la directora ejecutiva de Carrefour en España, Elodie Perthuisot , que sitúa la pérdida de poder adquisitivo de los españoles como uno de los retos para su negocio.
  • La gran patronal CEOE ha estallado contra el Gobierno por abrir la puerta del diálogo social estatal a la patronal de las pymes catalanas Pimec. La entidad presidida por Antonio Garamendi ha acusado al Ejecutivo de "querer romper el diálogo social" al "forzar la entrada" a "actores afines a sus intereses", según un comunicado emitido este miércoles.

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.
Mesedez, kontsultatu Norbolsaren lege-ohar hau : https://broker.norbolsa.com/avisos/aviso_legal_eu.pdf