Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

06 junio 2024
1ª edición

Empresas

Economía

  • La protección al empleo puede contribuir a un mayor crecimiento de la productividad sobre la base de una relación más estable entre la empresa y el empleado, pero la evidencia obtenida de los países de la OCDE sugiere que también puede condicionar la mejora de la productividad reduciendo la tendencia de las sociedades a adaptar su plantilla a las condiciones cambiantes del mercado y elevando los incentivos a que las empresas utilicen fórmulas de relación laboral más flexibles.
  • Además de tener turistas durante todo el año, uno de los grandes objetivos de España es atraer turistas de mayor calidad, como metáfora de captar visitantes que se gasten más dinero en el país. Y parece que ha empezado a conseguirlo con el incremento de la oferta de más valor, al menos en el caso de los hoteles, pues el número de pernoctaciones en los establecimientos de cuatro y cinco estrellas ha crecido en los últimos meses, al tiempo que se ha incrementado la oferta de plazas de este tipo de alojamientos, según constata el último estudio del Banco de España sobre flujos turísticos.
  • El Banco Central Europeo ( BCE ) recortará este jueves los tipos de interés por primera vez desde 2016. En su afán de resultar previsible para los mercados, el emisor europeo ha emitido tantas señales en este sentido que será muy difícil que el Consejo de Gobierno dé un giro de última hora. Es ya demasiado tarde para desdecirse. Los analistas, de hecho, discrepan solamente sobre la intensidad y la prolongación en el tiempo del ciclo de recortes a punto de comenzar, aunque la mayoría cuenta con una reducción inicial del 0,25% hasta situarlos en el 4,25% , casi dos años después de iniciar el ciclo de endurecimiento para responder a la escalada de la inflación.
  • Una vez zanjada la reforma del desempleo a golpe de decreto tras un pacto con los sindicatos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no tardará en poner en marcha la que considera la medida estrella: la reducción de la jornada de trabajo desde las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas sin rebaja de sueldo.
  • Si hay un alimento que está trayendo de cabeza a los hogares, ese es el aceite de oliva. Está siendo el producto que más duro está golpeando al bolsillo de los ciudadanos. En lo que va de año sube un 14%, según los datos del INE, y soporta un encarecimiento anual del 68%. Pero después del verano, de cara a la próxima campaña del aceite de oliva, los precios bajarán gracias a una "gran cosecha". Y no lo dice un cualquiera, lo dice el jefe máximo de la mayor productora de aceite de oliva del mundo, Deoleo.
  • La producción de SAF se triplicará y la industria emitirá 935 millones de toneladas de CO2.

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://broker.norbolsa.com/avisos/aviso_legal_es.pdf