Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

14 junio 2024
1ª edición

Empresas

Economía

  • Se ha sentido "decepcionado", porque "ahora toca acelerar, no frenar". Y sostiene que España "tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados
  • El Banco de España advierte de que España seguirá perdiendo el pulso en PIB per cápita con la eurozona en los próximos años, aun cuando estima que la economía española continuará creciendo por encima de los registros del resto de países comunitarios. Pese al vigor del PIB de nuestro país, el regulador considera que el avance de la riqueza por habitante en nuestro país será, como mínimo, un punto inferior al incremento medio de esa variable en la UE aún en 2026. Y esa perspectiva preocupa en la institución. Hasta el punto de que, en su carta de despedida, Pablo Hernández de Cos, alertó de que nuestra economía "enfrenta retos estructurales que nos impiden alcanzar la renta per cápita de nuestros socios europeos". En esas condiciones, no es posible, borrar la brecha actual de unos 15 puntos porcentuales en riqueza por habitante con respecto a la media comunitaria.
  • En los últimos dos años, el mercado laboral de la zona euro y el español han vivido un inesperado repunte de las tensiones salariales que ha superado con creces las disposiciones de la negociación colectiva. Esto ha llevado a poner el foco en los sueldos recogidos en las ofertas de empleo para arrojar luz sobre la brecha entre lo que se pacta en convenio y lo que las empresas pagan realmente. Pero en los últimos meses esta referencia ha sufrido un importante retroceso, incluso desplome en países como España, que apunta a un claro enfriamiento de la situación.
  • El Gobierno esperará a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) responda a la cuestión prejudicial que le ha remitido el Tribunal Supremo para decidir si cambia o no la normativa española en relación a los interinos en fraude. La nueva sentencia del TJUE todavía no tiene fecha fijada y se demorará, al menos, unos meses. Seguir leyendo....
  • El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, por unanimidad, la suspensión de los desahucios hipotecarios para deudores en situación de vulnerabilidad hasta el 15 de mayo de 2028.

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.