Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Prentsa Laburpena

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
 
 
© 2024 Norbolsa  

Prentsa buletina

2024(e)ko ekainak 17
1ª edición

Enpresak

Ekonomia

  • Dos años después del estallido de la crisis de inflación causada por el terremoto geopolítico belicista que sacude Europa se puede observar el efecto que el incremento de los precios de la materia prima y de los procesos de producción ha hecho en los balances de las empresas, con un especial impacto en aquellas de menor tamaño, con un menor músculo financiero y más sensibles al cambio de exigencias económicas por parte del mercado.
  • Así se desprende de los datos del Indice de Precios de Consumo (IPC) de mayo confirmados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Servimedia. La joyería y bisutería es el octavo producto que más encareció su precio en mayo de la cesta de la compra que considera el INE conformada por 199 productos
  • El transporte de mercancías por carretera enfrenta la descarbonización que exige Europa con pocos ánimos y muchas incertidumbres. Para 2040, los vehículos pesados tendrán que reducir el 90% sus emisiones y el sector cree que los tiempos estipulados por Bruselas se quedan cortos para poder adaptar las flotas y habilitar la infraestructura necesaria para el camión eléctrico. Pero los problemas para las empresas comenzarán mucho antes. Ya en 2027, los camiones tendrán que pagar por directiva europea un peaje por sus emisiones de CO2. Una medida que ya está implantada en las carreteras alemanas desde finales de 2023 con importantes sobrecostes para las compañías patrias que hacen rutas internacionales.
  • Temor en el sector cárnico a las represalias que China pueda tomar tras anunciar la Comisión Europea aranceles a sus coches eléctricos. Tras considerar que hay prácticas comerciales desleales, beneficiándose estos productos de subvenciones injustas Bruselas ha propuesto un incremento de los impuestos que pagan en aduanas de hasta el 38,1%, que se suman a la tasa ya existente del 10% para este acto.
  • La hasta ahora episódica presencia de consejeros designados por el Estado en los órganos de administración de empresas privadas puede empezar a convertirse en algo habitual. La norma reguladora del Fondo de Coinversión (Foco) impulsado por el Ministerio de Economía, dotado con 2.000 millones de euros y gestionado por Cofides con el objetivo de respaldar la captación de recursos de inversores institucionales y de grandes fondos soberanos para sectores estratégicos prevé la designación de consejeros que representen los intereses del Estado en aquellas empresas donde el fondo respalde la entrada de un gran inversor en su capital.
  • España se encamina a batir otro récord turístico este verano. Las previsiones del propio Gobierno, a través de Turespaña , apuntan a que la segunda mitad del año podrá superar al mismo periodo de 2023, con más llegadas y mayor gasto. Turistas extranjeros procedentes de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia mantienen su interés en llegar a nuestro país durante los próximos meses a pasar la temporada estival; la mayoría de ellos en la costa o en las islas. Por ello, los supermercados ubicados en estas zonas completan estos días sus plantillas para hacer frente a un incremento de demanda notorio.
  • La Comisión Europea ha pedido explicaciones al Gobierno de Argelia por las trabas a las inversiones y exportaciones que encuentran desde 2021 empresas de varios países de la Unión Europea, incluido España; un paso que supone poner en marcha el mecanismo de disputas bilateral y que, en última instancia, puede llevar a la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE y Argelia.

Finantzak

Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.