Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

20 junio 2024
2ª edición

Empresas

Economía

Finanzas

  • El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 28% en abril respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 34.264 préstamos, su mayor cifra en un mes de abril desde 2010, con un tipo de interés medio algo más moderado que el del mes anterior, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en abril el 3,38% , registrando su tercer valor más elevado desde diciembre de 2014, sólo superado por el de enero de este (3,46%) y marzo de este año (3,41%), informa EP. Con el avance interanual de abril, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a tasas positivas después de haberse hundido en marzo un 18%. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,5% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 139.328 euros, mientras que el capital prestado se disparó un 30%, hasta rozar los 4.774 millones de euros. Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,38% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado tres décimas. Además, con abril, se acumulan ya 13 meses consecutivos con tipos por encima del 3%. El 48,1% de las hipotecas se constituyó en abril a tipo variable y el 51,9% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,25% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,51% para las de tipo fijo.
  • La entidad quiere captar el ahorro de las familias con tres productos a distintos plazos, que dan hasta un 3,18% TAE a tres meses. La oferta es para nuevos clientes.
  • Las negociaciones, que habían encallado el año pasado tras varios meses de contactos por diferencias con uno de los accionistas de Interparking, se han vuelto a acelerar
  • Las categorías de bienes y servicios en las que los españoles utilizan más la modalidad de 'compra ahora, paga después' ( 'buy now, pay later', BNPL por sus siglas en inglés) son la alta tecnología, los electrodomésticos y los viajes. Así se desprende de un estudio de Kantar y la plataforma FLOA, filial de BNP Paribas. Esta modalidad permite diferir o fraccionar el abono de las compra. Las categorías preferidas por los españoles para usar el BNPL son la alta tecnología (elegida por un 50%), los electrodomésticos (48%) y los viajes (45%) .
  • Trioteca ha alcanzado nuevos acuerdos con los principales bancos para ofrecer rebajas en las hipotecas que hay en el mercado, de tal forma que ha anunciado la comercialización de la 'Hipoteca Progreso' que ofrece un crédito hipotecario a tipo fijo con un 1,55% TIN el primer año para las que se presenten hasta finales de julio, según ha informado a través de un comunicado. La TAE es del 3,9%.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://broker.norbolsa.com/avisos/aviso_legal_es.pdf