Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Azterketa

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea

Enpresak

-- Aukeratu enpresa bat --
Azken Agiriak
Eguna Iruzkina Tamaina
Informazio gehiago Enpresen azterketan »
24/06/21 ARTECHE LANTEGI ELKR: Actualización de nuestra opinión 227 Kb.
24/06/21 BBVA: Actualización de nuestra opinión 267 Kb.
24/06/21 BANKINTER: Actualización de nuestra opinión 250 Kb.
24/06/21 CAIXABANK: Actualización de nuestra opinión 558 Kb.

Begiratu beharreko baloreak

GomendioaNORBOLSA
  • Mantener
  • Arriskua Alto
GomendioaBROKERRAK:
Saldu
3
Neutrala
2
Erosi
1
null 1,5
Sabadell: atentos a la evolución del Sabadell en el contexto de OPA que está lanzando BBVA. Creemos que la operación puede tener sentido estratégico para BBVA, permitiéndole tener mas cuota de mercado en el segmento empresas. Hemos visto una subida importante de la acción en los últimos meses apoyada en esta operación, pero creemos este efecto, se puede estancar a medida que la operación se alarga en el tiempo (duración 6-8 meses estimada).

Txostenak Harpidetu RSSra

  • ekainak 27
    • Mercado: los mercados de deuda vuelven a registrar algo de presión, a la espera de la publicación del dato de PCE en EE.UU. de mañana. En este sentimiento tampoco ha ayudado el repunte de inflación visto ayer en Australia, que está alimentando las expectativas de otra posible subida en agosto. Así, tenemos la rentabilidad del 10 años estadounidense en el 4,33% y el Bund en el 2,45%. El otro foco de presión viene en tecnología, con la toma de beneficios desatada por la publicación de resultados de Micron Tecnologies.
    • Resultados-Tecnología: tras el cierre del mercado hemos tenido la publicación de Micron Tecnologies, que nos recuerda los riesgos que hay en torno a la "inversión en IA", Las acciones de la compañía caen un -8% en el after-hours, tras presentar unos resultados, que han cumplido, pero no batido expectativas, y unas previsiones que use han quedado por debajo de la parte alta de las estimaciones de mercado. Este anuncio ha arrastrado a compañías como Samsung o SK Hynix en Asia. Financieras la publicación de los resultados del banco de inversión Jefferies han alentado las expectativas de recuperación en los ingresos de los grandes bancos de inversión estadounidense, gracias sobre todo a la recuperación de las emisiones de deuda.
    • Bancos US: además del apoyo que viene por las expectativas levantadas por los resultados en banca de inversión de Jefferies, reciben el alivio del "apobado" de los tests de la FED, que les permite mejorar los payouts a los accionistas.
    • EE.UU.-política: hoy tendremos en EE.UU el primer debate entre los dos candidatos de la campaña electoral de las presidenciales de noviembre.
    • Divisas: la fortaleza del dólar, ligada a la política de tipos altos por más tiempo de la FED está presionando a las divisas asiáticas, y en particular al yen, que caía a mínimos desde 1986 y desataba una nueva oleada de presión de intervención en su apoyo.
    • Banco Suecia: reunión del Riskbank en la que se espera que tome una pausa, tras adelantarse el mes pasado a la bajada de tipos del BCE.
    • Macro – China: Los beneficios industriales de China aumentaban a un ritmo mucho más lento en mayo, lo que subrayaba las dificultades a las que se enfrenta a medida que la débil demanda interna reduce el crecimiento general. Los beneficios aumentaban un 0,7% interanual el mes pasado, tras un incremento del 4% en abril, mientras que las ganancias en los cinco primeros meses también se reducían al 3,4% desde el 4,3% del periodo enero-abril.
    • Brent: El petróleo perdió ayer los 85 $/b por el aumento mayor de lo esperado de los inventarios aunque los riesgos geopolíticos siguió sirviendo de soporte a los precios del petróleo.
    • PMI – China: La actividad manufacturera de China probablemente se contraía por segundo mes consecutivo en junio, que mantenía vivos los llamamientos a nuevos estímulos tras una serie de indicadores recientes que mostraban que la economía luchaba por recuperarse. El índice oficial de gestores de compras se situaba en 49,5 puntos, sin cambios respecto a abril. A su vez, en mayo, las exportaciones chinas superaban las previsiones mensuales, lo que indica que los fabricantes están encontrando compradores en el extranjero. Entre otras cosas, por las crecientes tensiones comerciales entre Pekín, por un lado, y Washington y Bruselas, por otro.
    • Asia: Los principales mercados asiáticos terminaban con un tono negativo el jueves, con las acciones chinas cayendo y los rendimientos de los bonos subiendo por el nerviosismo ante la inflación. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacifico fuera de Japón caía un 0,7%, con mayores pérdidas en Australia, debido al sorprendente aumento de la inflación hasta un máximo en 6 meses. En la misma línea, la aceleración de la inflación en Australia seguía presionando la divisa y la deuda pública. En los mercados de divisas,la política de tipos de la FED apoyaba al dólar, especialmente frente al yen y el yuan. Al cierre, el Nikkei descendía un 0,95% y el Hang Seng se desplomaba un 2,05%.
    • Wall Street: En la sesión del miércoles, las bolsas estadounidenses cerraron con un tono alcista después de una sesión en la que los inversores se mantuvieron a la espera del debate presidencial. Además, se esperan otras noticias económicas como el PCE que se publicará el viernes. Las empresas que más destacaron en cuanto a su subida fueron Whirlpool, que creció un 17,1% tras saberse que el grupo Robert Bosch está sopesando una oferta por el fabricante estadounidense de electrodomésticos, y Rivian, que se disparó un 23,24% cuando Volkswagen dijo que iba a realizar una gran inversión en esta empresa. Por su parte, aquella con mayor caída fue General Mills que cayó en un 4,59% tras la previsión de un beneficio anual por debajo de las estimaciones y el registro de una caída de ventas trimestrales mayor de lo esperado.

Gogokoenak

Aukeratu gehien interesatzen zaizkizun baloreak eta indizeak

Azterketa Teknikoa

Azterketa Teknikoa

IBEX 35

IBEX 35
Salneurria 10.943,70
Euskarria 1 10.828,00 -1,00
Euskarria 2 10.828,00 -1,00
Erresistentzia 1 11.131,00 +2,00
Erresistentzia 2 11.300,00 +3,00
Joera LA Joera: Beheranzkoa E Joera: Beheranzkoa LU Joera: Neurrizko goranzkoa
Aldakortasuna 12,5
Beta 1,00
Escenario técnico neutral con rango 10828 - 11131.
Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.
Orri honetan jasotako informazio guztia Noesisek jaso, prestatu eta aztertu du arreta handiz. Horretarako fidagarritzat jotako iturrietan oinarritu da. Nolanahi ere, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute iturri horien segurtasuna bermatuko. Beraz, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute inolaz ere bere gain hartuko informazio horrek sortu ahal dituen kalteak.
Norbolsak fidagarritzat jotzen dituen iturrietan oinarritzen da bere iritzia emateko. Norbolsak ez du bermatzen ziurrak direnik. Norbolsa ez da inola ere izango informazio hau erabiltzeak ekar ditzakeen kalteen erantzulea.
Erreferentzia-dibisarako sartu balorearen xehetasunera