Análisis

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores

Empresas

-- Seleccione Una Empresa --
Últimos Documentos
Fecha Comentario Tamaño
más información en Análisis de Empresas »
21/06/24 ARTECHE LANTEGI ELKR: Actualización de nuestra opinión 227 Kb.
21/06/24 BBVA: Actualización de nuestra opinión 267 Kb.
21/06/24 BANKINTER: Actualización de nuestra opinión 250 Kb.
21/06/24 CAIXABANK: Actualización de nuestra opinión 558 Kb.

Valores a vigilar

RecomendaciónNORBOLSA
  • Mantener
  • Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
Vender
3
Neutral
2
Comprar
1
null 1,5
Sabadell: atentos a la evolución del Sabadell en el contexto de OPA que está lanzando BBVA. Creemos que la operación puede tener sentido estratégico para BBVA, permitiéndole tener mas cuota de mercado en el segmento empresas. Hemos visto una subida importante de la acción en los últimos meses apoyada en esta operación, pero creemos este efecto, se puede estancar a medida que la operación se alarga en el tiempo (duración 6-8 meses estimada).

Informes Suscribirse al rss

  • 25 junio
    • Mercado: con el foco en los eventos políticos (jueves debate Trump -Biden y domingo la primera vuelta de las elecciones francesas) y la publicación del PCE, en el mercado dominaban los movimientos de cierre de mes y cierre de trimestre. Así, sin grandes cambios en expectativas de tipos ni cambios en resultados, asístiamos a una fuerte rotación de salida de tecnología y entrada en sectores más rezagados, siendo el principal catalizador la corrección que experimentaba Nvida (-13% en las últimas 3 sesiones) que arrastraba al conjunto de semis.
    • China-macro: la demanda interna sigue dando señales de debilidad. Así, hoy se habría conocido la primera caída en ventas online durante el conocido como "shopping festival 618" que tenía lugar la semana pasada.
    • China-comercio: en la antesala de las negociaciones comerciales que empezaran China y Europa por los subsidios del coche eléctrico, el primer ministro Li Qiang aprovecha su comparecencia en el World Economic Forum de Dalian para defenderse de las "acusaciones" de sobrecapacidad que le está haciendo Occidente.
    • EE.UU.-China: la administración Biden estaría investigando a las compañías China Mobile, China Telecom y China Unicom por la capacidad que podrían tener de llegar a datos de EE.UU. a través de los servicios en la nube e internet que están ofreciendo.
    • FED: la autoridad monetaria debe tener cuidado en los últimos pasos a la hora de completar su trabajo de estabilizar precios porque el aumento del desempleo está convirtiéndose en un riesgo a monitorizar, por lo que la FED deberá estar alerta y ser flexible, declaraba la gobernadora del BC de San Francisco Mary Daly. Su homologo en Chicago, Austan Goolsbee declaraba que tiene confianza de ver mejoras en el frente de la inflación al moderar las tensiones inflacionistas y se preguntaba si la restricción actual es adecuada para una economía que está mostrando síntomas de enfriamiento, aunque no se pronunciaba respecto al momento de la primera baja ni respecto al ritmo.
    • Banco de Japón: la autoridad monetaria nipona está dejando caer señales de que su plan para reducir el ingente tamaño de su balance podría ser mayor a lo que el mercado está esperado y que incluso podría ir acompañado con una potencial subida de tipos de interés en su tentativa de retirar impulso a una todavía muy expansiva política monetaria.
    • Francia: el presidente Macron dejaba un mensaje un poco dramático en un Podcast al alertar el lunes de riesgo de "guerra civil" en Francia si tras las elecciones legislativas gobierna la ultraderecha de Le Pen o el frente de izquierdistas, porque la respuesta de la extrema derecha divide al enfrentar a las personas dependiendo de su religión u origen mientras que la del frente de izquierdas encierra a las personas en un sectarismo que las enfrenta por su pertenencia religiosa o de comunidad. Estas palabras de Macron han sido acogidas con críticas por sus contrincantes electorales.
    • Asia: Las acciones asiáticas subían mayoritariamente el martes tras las recientes pérdidas, mientras que el yen alcanzaba un mínimo histórico frente al euro, aunque el riesgo de intervención frenaba una mayor debilidad frente al dólar estadounidense. Con el primer debate presidencial estadounidense el jueves y la primera vuelta de las elecciones francesas el fin de semana, los inversores mantenían la cautela. Al cierre, el Nikkei y el Kospi coreano avanzaban un 0,95% y 0,36% respectivamente, mientras que Shanghái caía un -0,40%.
    • Wall Street: En la sesión del lunes, el Dow Jones subió mientras el Nasdaq y el S&P 500 terminaron a la baja, ya que los inversores recogieron ganancias a la vez que añadían valores rezagados, apostando por un recorte de tipos por parte de la Fed durante este año. También se esperan los datos del PCE del viernes, las cifras definitivas del PIB del primer trimestre y el debate del jueves entre Biden y Trump en Atlanta. En cuanto a los sectores, la tecnología y el consumo discrecional fueron los que mayores pérdidas obtuvieron, en cambio la energía fue la que mayores avances obtuvo en la sesión. Así, Nvidia y otros valores relacionados con la producción de chips, como Taiwan Semiconductor Manufacturing o Broadcom, najaron entre un 3,53% y un 6,68%. Por otro lado, Meta subió tras conocerse que ha hablado de integrar su modelo de IA generativa en el sistema de IA para iPhones de Apple, a la vez que RXO saltaba tras saberse los planes para comprar a United Parcel Service's su unidad de negocio Coyote Logistics por 1.025 M.$.
  • Análisis Diario: Día: Anterior junio 2024
    L M M J V S D
              Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2
    Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9
    Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16
    Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23
    Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30

Mis favoritos

Seleccione los valores e índices que más le interesen

Análisis Técnico

Análisis Técnico

IBEX 35

IBEX 35
Precio 11.118,90
Soporte 1 11.069,00 0,00
Soporte 2 11.069,00 0,00
Resistencia 1 11.368,00 +2,00
Resistencia 2 11.610,00 +4,00
Tendencia C Tendencia: Alcista M Tendencia: Bajista L Tendencia: Alcista
Volatilidad 12,7
Beta 1,00
En zona de soporte crítico en 11069.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor