Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
31/12/2023 10:00:53 - Europa Press

El nuevo convenio y la prórroga del registro documental, los grandes logros de las agencias de viajes en 2023

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El nuevo convenio colectivo de agencias de viajes, que contempla una subida salarial del 8,25% hasta 2024, y la prorróga de la aplicación del registro de las reservas para el sector hasta el 31 de octubre de 2024, se encuentran entre los grandes logros conseguidos por las patronales en 2023 tras las importantes y duras negociaciones con los sindicatos y el Gobierno.
El primer logro se firmó el pasado mes de abril entre la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y los sindicatos Valorian, CCOO y UGT. En concreto, ambas partes acordaron en el convenio un incremento del 5% para este año y del 3,25% para 2024. La subida tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre.
En el momento de la firma, la patronal de agencias mostró su satisfacción por haber alcanzado un acuerdo: "Queremos además hacer un reconocimiento explícito a las empresas, sin cuyos esfuerzos la firma no hubiera sido posible, señalando la importancia, además, del compromiso de la comisión negociadora".
Por su parte, Valorian, el sindicato mayoritario, destacó este acuerdo como "un importante avance para las plantillas de las agencias de viajes". "Para el sindicato ha sido un objetivo prioritario intentar que la subida fuera real y para el mayor número posible de personas", añadió.
Además, el texto firmado contempla que si en 2023 se alcanzan los niveles de índice de cifra de negocio del año 2019 más cinco puntos porcentuales, se procederá a realizar un pago del 0,5% calculado sobre el salario base y el plus de transportes/teletrabajo de las personas trabajadoras afectadas, no consolidable y en un único pago. En el caso del año 2024, si se mejora en 3,25 puntos porcentuales, el pago será del 1,5%.
En materia de compensación y absorción, solo se podrá aplicar a los trabajadores que cobren más de 32.000 euros por todas las retribuciones fijas brutas percibidas en 2023, mientras que el año siguiente será para los que cobren 23.000 euros.
PRÓRROGA DEL REGISTRO DOCUMENTAL
Por otro lado, la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, decidió el pasado octubre prorrogar la aplicación del registro de las reservas para las agencias de viajes hasta el 31 de octubre de 2024, como parte del Real Decreto 933/2021 sobre obligaciones de registro documental.
Este anuncio se produjo después de que el sector mantuviera con la administración diversas reuniones en el tiempo sobre este real decreto, que obliga a comunicar los datos de las reservas de las personas físicas que se hospeden en alojamientos o que alquilen un vehículo en España.
En concreto, en el extracto de la nota informativa del Ministerio, compartida por las asociaciones, señala que "después de los trabajos llevados a cabo hasta el momento, habida cuenta de la complejidad técnica del desarrollo y del volumen de operaciones de tratamiento que lleva aparejada su implementación, con la finalidad de mantener el alto nivel de garantías y salvaguardas de los derechos de todos los sujetos obligados y de las personas interesadas, así como, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias establecidas, se amplió el periodo de adaptación hasta el 31 de enero de 2024".
Para CEAV, la Ley Orgánica 4/2015, de la cual emana el RD, únicamente se refiere a las empresas de hospedaje y de transporte, por lo que considera "totalmente desproporcionado" que el Gobierno haya realizado una definición extensiva de estos sectores, incluyendo a las agencias de viajes, cuando "éstas no prestan ni el servicio de hospedaje ni el de alquiler de vehículos, y cuando la carga de trabajo y la inversión tecnológica que les impone la norma es totalmente desproporcionada".
Además, Acave, Fetave y UNAV han agradecido igualmente que su propuesta de exclusión del turismo MICE de la Orden 933/2021 haya sido aceptada por el Ministerio del Interior.
"Es sin duda una buena noticia para el conjunto del sector, y especialmente para los más de 4.500 puntos de venta que integran estas asociaciones, que pone en valor la unidad de acción del movimiento asociativo", han añadido.
RESULTADOS ESTE AÑO Y EXPECTATIVAS DE 2024
Las distintas encuestas o balances de las patronales de agencias de viajes a finales de este año constatan la mejora del sector con respecto a un año récord como fue 2019.
Así, el balance anual de CEAV señala que el 60% de las agencias de viajes han mejorado su facturación con respecto a 2019. De nuevo en 2023, el 17,2% de las agencias opina que su desempeño ha empeorado sobre 2019, mientras el 22,8% considera que se ha mantenido estable.
Respecto a 2022, el 75,7% de las agencias de viajes encuestadas considera que ha mejorado, el 6,8% opina que ha empeorado y el 17,5% considera que se ha mantenido estable.
De cara a 2024, las compañías tienen previsiones moderadamente optimistas. Así, el 30,5% de las agencias cree que su facturación mejorará, un 18,1% considera que empeorará y el 51,4% cree que permanecerá estable.
En cuanto al nuevo informe de ObservaTUR, en el que participa UNAV, destaca que en los últimos seis meses se ha percibido una evolución "favorable" del sector turístico en España, es más, la industria se muestra con resultados muy positivos, más que ninguno de los anteriores semestres analizados.
En comparación con el año prepandemia, el 64% de las agencias estima que su facturación será "claramente superior" en 2023. Respecto al nuevo año, ninguna de los actores que han intervenido en el estudio, unas 5.000 agencias, duda que "2024 será un ejercicio para el optimismo y la esperanza, incluso con periodos intensos de trabajo".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press