Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
15/01/2024 19:48:31 - Europa Press

El Eurogrupo ve "el vaso medio lleno" pese al debilitamiento de la economía en la eurozona

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha asegurado este lunes que ve "el vaso medio lleno" a pesar del debilitamiento de la economía de la eurozona después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya reconocido la resiliencia de la eurozona frente a algunos "shocks" bastante singulares.
Sobre el comportamiento a largo plazo de la zona euro, Donohoe ha señalado que se seguirán viendo precios altos de la energía durante algún tiempo, así como sus consecuencias sobre la competitividad y ha reconocido la necesidad de "reducir la exposición a la fluctuación de precios global en el sector de la energía a través de la coordinación y una mejor integración".
"La producción industrial también va a bajar pero no será una tragedia", ha agregado el presidente del Eurogrupo tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro de este lunes en Bruselas.
En la misma línea, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha advertido de que "la economía de la zona euro ha perdido impulso en la segunda mitad de 2023" y de que esta "seguirá debilitándose durante el invierno".
"Al mismo tiempo, la inflación sigue disminuyendo y tenemos buenas noticias, ya que el mercado laboral sigue siendo históricamente fuerte", ha señalado, ya que se espera que "ambos factores apoyen un modesto repunte del crecimiento este año".
No obstante, ha agregado Gentiloni, la incertidumbre sigue siendo "muy elevada" y los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja, derivados principalmente de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y el conflicto en Oriente Medio, que ahora afecta también a las rutas marítimas de la región.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press