Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
15/01/2024 19:55:41 - Europa Press

Salvadó (Puerto de Barcelona) dice que la Copa América se debe aprobar "con nota elevada"

Valores

Valores
Valor Último Var%
CAJA AHOR.MEDITERRAN 1,3400 0,00

Gráfico Histórico

Castellanos (Govern) pide vincular la innovación de la competición al ecosistema local
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha asegurado que la Copa América de 2024 es una oportunidad que se debe aprobar "con nota elevada".
Lo ha dicho este lunes en el encuentro 'Innovación e internacionalización, herramientas para la competitividad del país', organizado por 'The New Barcelona Post' en Casa Seat, en el que ha participado junto al secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos.
Salvadó ha explicado que la competición permitirá a Barcelona presentarse como una ciudad innovadora y abierta, y que el Puerto sea "visualizado en el mundo como un puerto innovador".
Ha añadido que el gran objetivo del enclave es estar en los 'green corridors', que ha explicado que serán unos "pocos puertos" considerados los más innovadores, y que se logrará gracias a intangibles relacionados con la marca de la ciudad: cuenta para ello con otros actores como Fira de Barcelona, Acció o el FC Barcelona.
El presidente del Puerto de Barcelona ha señalado que la Copa América "encaja con los ejes de la innovación tecnológica y la internacionalización", y con poner en valor la marca Barcelona.
Castellanos ha destacado la voluntad del Govern de vincular la innovación tecnológica ligada a la competición con el ecosistema local, e impulsar "el diálogo" con eventos como el Mobile World Congress (MWC) o el Integrated Systems Europe (ISE).
ANTICIPARSE A LOS CAMBIOS
Salvadó ha señalado que la innovación y la internacionalización están ligados en cualquier ámbito y que ser capaces de entender como cambia el mundo "es básico" para anticipar estos cambios.
Ha explicado que el Puerto de Barcelona "no puede competir" con otros enclaves en costes o volúmenes, pero que sí que lo puede hacer en innovación y ofreciendo servicios diferenciales.
Por otro lado, ha destacado que "el elemento más relevante que debe garantir el Puerto de Barcelona es la conectividad" con el resto del mundo y ha subrayado las ventajas para las empresas catalanas de poder operar en Barcelona y no tener que ir a otros puertos como el de Rotterdam (Países Bajos).
ATRAER TALENTO
Castellanos ha dicho que el principal activo que tiene Barcelona es "la facilidad que tienen las empresas para atraer al mejor talento", y que esto explica que la mayoría de multinacionales presentes en la ciudad sean tecnológicas.
Ha lamentado que en el extranjero "no se acaba de saber cómo se vende Catalunya", si como potencia turística, innovadora o industrial.
El secretario de Industria de la Generalitat ha defendido abandonar la dualidad entre turismo e industria para entenderlo como un todo: "Aprovechar la palanca turística para atraer a los mejores profesionales y desarrollar actividades innovadoras".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press