Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
18/01/2024 19:01:40 - Europa Press

Canarias pide ser una "excepción" a la subida de tasas aeroportuarias del 4,09% por ser un territorio insular

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 (EUROPA PRESS)
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha pedido que las islas sean una "excepción" a la subida de tarifas aeroportuarias que propone Aena de un 4,09%, y que entrará en vigor a partir de marzo, al ser un territorio insular.
En un comunicado, ha resaltado que esta petición se basa en que el archipiélago es un territorio aislado y no se le puede tratar igual que a la red nacional de aeropuertos, "tal y como recoge Régimen Económico y Fiscal (REF)".
Además, ha hecho especial hincapié en que en Canarias el transporte aéreo es una "necesidad" para los ciudadanos y porque puede "perjudicar" al turismo, la principal industria de las islas.
El Gobierno de Canarias ha recordado que la consejera ya expuso su postura el pasado mes de octubre al presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, con quien mantuvo una reunión de trabajo y a quien trasladó la necesidad de que Canarias quedara exenta de esta subida.
"En Canarias --dijo De León-- los aeropuertos son elementos de cohesión territorial, y este incremento, lo acabarán pagando los residentes en las islas y también los turistas".
También, señaló que el REF es "claro" y establece en su artículo 4 que para lograr la competitividad de los puertos y aeropuertos con respecto de otros que por su cercanía geográfica puedan resultar de uso alternativo, en Canarias se establecerán reducciones o bonificaciones sobre las tasas portuarias y aeroportuarias respecto a las vigentes a nivel nacional, logrando la competitividad con los puertos y aeropuertos de uso alternativo.
Finalmente, para el Ejecutivo canario el anuncio "llega en un mal momento con un horizonte de incertidumbre marcado por los vaivenes inflacionistas, la entrada en vigor de los derechos de emisión o la recesión técnica de Alemania".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press