Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
14/06/2024 11:38:26 - Europa Press

Guindos dice que España debe consolidar sus pilares de crecimiento para no ser "flor de un día"

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,1500 +0,84
B.SABADELL 1,7695 +0,97
El vicepresidente del BCE mantiene la previsión de convergencia de la inflación en la eurozona en el objetivo del 2% en 2025
CUACOS DE YUSTE (C�CERES), 14 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido el ritmo de expansión que mantiene la economía española en los últimos trimestres, con un crecimiento que duplica a la media de Europa, pero ha advertido de que aún está por ver si puede consolidar los pilares sobre los que se está apoyando para que esta evolución no sea "flor de un día".
"España está creciendo prácticamente más del doble que lo que está creciendo Europa en los últimos trimestres", ha señalado De Guindos, quien ha añadido que ahora "la cuestión es consolidar ese crecimiento a futuro" y "ver si es posible mantener con los pilares que hemos visto en los últimos trimestres" y "hacerlo sostenible en el tiempo, que permanezca, que no sea flor de un día".
Así lo ha indicado en una entrevista en Canal Extremadura Televisión, recogida por Europa Press, con motivo de su asistencia en el Real Monasterio de Yuste a la entrega del Premio Carlos V a Mario Draghi, con quien coincidió en el Banco Central Europeo en los años 2018 y 2019.
El número dos del BCE se ha referido asimismo a las previsiones que maneja el organismo con respecto a la inflación, que mantiene en llegar al objetivo del 2% en 2025 gracias a que hay "una recuperación en curso" que se va a basar, ha dicho, en el incremento del consumo y una "mejora" del sector exterior.
Con todo ello, esperan que si bien la inflación va a estar "más o menos en los niveles actuales en la zona euro hasta prácticamente final de año", siguen "convencidos" de que en el año 25 se irá viendo una "convergencia" hacia el objetivo de estabilidad de precios, que es el 2%.
Una inflación que "hace mucho daño" y que es "uno de los peores males que puede afectar a las personas, a las familias" desde el punto de vista económico. En este sentido, ha remarcado que el "compromiso" del Banco Central Europeo es "absoluto" para tratar de reducir la inflación, objetivo en el que enmarca la reciente bajada los tipos de interés en 0,25 puntos hasta el 4,25%.
El vicepresidente del BCE ha recordado que la inflación en Europa en octubre de 2022 estaba en el 10,6% y actualmente se encuentra el 2,6%. Incluso en septiembre, en los mismos tiempos, la inflación estaba en el 5,2% y ha bajado al 2,6%.
Por otro lado, sobre la OPA hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, ha señalado que el BCE tiene que hacer una valoración que se ciñe a "cuestiones de valor de solvencia prudenciales", pero no entra en cuestiones de competencia, para lo cual ya existen otras autoridades.
M�S INTEGRACIÓN, M�S EUROPA
Sobre los resultados de las elecciones europeas y los retos a los que se enfrenta la unión, ha valorado que "la mayoría parlamentaria se sigue manteniendo", pero lo importante es "mantener el sentido de la necesidad de una integración y un sentimiento proeuropeo".
"El mundo está complicado", ha dicho, con un "nivel de incertidumbre enorme", con la guerra en Ucrania y en Oriente Próximo, con "situaciones también complejas de la economía mundial", ante lo cual "la única forma de mantenernos en el mundo es a través de un proceso de integración" y de "más Europa".
Con respecto al Premio Carlos V a Mario Draghi, considera que es "muy merecido", porque se trata de un galardón que reconoce los valores europeos y el expresidente del BCE y exprimer ministro italiano "ha sido siempre un proeuropeo muy convencido".

Etiquetas:

  • España
Fuente: Europa Press