Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
14/06/2024 18:05:54 - Europa Press

La corrección del Ibex devuelve la cotización de Banco Sabadell a su nivel previo al interés de BBVA

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,1460 +0,79
BANKINTER 7,7100 +1,00
B.SABADELL 1,7665 +0,80
SANTANDER 4,4465 +0,83
CAIXABANK 4,9760 +2,39
UNICAJA BANCO 1,2460 +0,56
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La corrección que ha experimentado el Ibex 35 esta semana, que ha cerrado en un nivel de 10.992,2 puntos, un 3,61% por debajo de hace una semana, ha llevado a que las acciones de Banco SABADELL coticen prácticamente en los niveles del 29 de abril, antes de que BBVA comunicara al mercado su interés por hacerse con la entidad catalana.
SABADELL ha cerrado este viernes con una cotización de 1,7420 euros, lo que supone prácticamente la misma cifra que los 1,7375 euros en los que cotizaba el 29 de abril.
La caída de SABADELL no es aislada, se ha producido en toda la banca. De hecho, BBVA ha cerrado esta semana situada en los 9,02 euros por acción, un 17,2% por debajo de la cotización del 29 de abril.
De esta forma, en este mes y medio que ha pasado desde que el mercado tuviera conocimiento de esta posible operación, el valor de SABADELL se ha mantenido casi sin cambios en 9.500 millones de euros, mientras que BBVA ha perdido 11.650 millones de capitalización, desde los 63.633 millones en los que cotizaba a finales de abril hasta los 51.984 millones de este viernes.
Durante esta semana, Banco Santander ha caído un 7,5%; CaixaBank, un 7,3%; Unicaja, un 5,1%; Bankinter, un 4,7%; BBVA, un 8,8% y SABADELL, un 9,3%.
En las últimas dos semanas, ha habido multitud de eventos que han podido afectar a la visión de los inversores, desde las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE) a las elecciones europeas.
"La banca cayó con fuerza tras el repunte en los diferenciales de deuda después de las elecciones europeas. El aumento de incertidumbre aceleró la recogida de beneficios en un sector que ha obtenido grandes revalorizaciones con el retraso de los recortes en los tipos de interés", explica el analista de XTB, Joaquín Robles.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press