Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
23/05/2024 15:01:09 - Europa Press

El patrimonio de planes de pensiones cae un 1% en abril, hasta 81.270 millones, según Vdos

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,0200 -1,05
CAIXABANK 4,8750 -2,11
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) experimentó un descenso en abril del 1%, unos 815 millones de euros, que situaron el total gestionado en los 81.270 millones a cierre del mes, según datos de la consultora Vdos publicados este jueves.
El patrimonio de esta categoría de inversión ha visto así interrumpida la tendencia alcista que se había iniciado en noviembre, periodo de cinco meses en el que el patrimonio se incrementó en 7.000 millones de euros (en el primer trimestre de 2024 el patrimonio aumentó en 2.800 millones).
El descenso del patrimonio en el mes de abril ha estado principalmente motivado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 970 millones de euros, si bien las captaciones netas positivas por importe de 154 millones han servido para amortiguar la caída.
Por tipo de entidad, los grupos independientes han registrado captaciones netas en abril por valor de 243 millones de euros, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito, con tres millones y las aseguradoras, con un millón. Por contra, los bancos han registrado salidas por valor de 85 millones y los grupos internacionales han cedido otros 8 millones.
En términos porcentuales, sólo los grupos independientes han registrado un aumento patrimonial (+2,64%) en el mes, mientras que los grupos internacionales han restado un 1,75%; los bancos un 1,29%; las aseguradoras un 1,26% y las sociedades cooperativas de crédito un 0,86%.
En todo caso, los bancos mantienen su posición mayoritaria de cuota de mercado al cierre de abril, con un 77,35% (equivalente a 62.860 millones), seguidos de grupos independientes, con un 7,72% (unos 6.280 millones); aseguradoras, con un 5,5% (4.465 millones); grupos internacionales, con un 4,75% (3.860 millones) y sociedades cooperativas de crédito, con un 4,68% (3.800 millones).
La suma del sistema individual (81.270 millones) y los planes de empleo (12.600 millones) situaría en los 94.800 millones de euros el importe total de los planes de pensiones.
Con el foco en las cuentas de posiciones, por grupo financiero, Renta 4 ha sido la entidad con mayores captaciones netas en el cuarto mes del año, con 243 millones de euros, seguido muy de lejos por BBVA y Kutxabank, con 27 y 7 millones, respectivamente. Banca Mediolanum y Andbank también han recibido aproximadamente entre 5 y 7 millones.
Caixabank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 23.400 millones de euros (ha sufrido una depreciación patrimonial de 400 millones) y una cuota del 28,8%, seguida de BBVA, con 15.230 millones y una cuota de un 18,7% y Santander con un 12,4%, equivalente a algo más de 10.000 millones.
Por tipo de activo, los planes de renta fija obtuvieron en abril las mayores captaciones netas, con 238 millones, seguidos de los planes de monetarios, con 19 millones; por el contrario, los planes mixtos son los que han sufrido los mayores reembolsos netos, con 63 millones.
En todo caso, los mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 51.300 millones y una cuota de mercado de un 63,1%, seguido de los de renta variable, con casi 16.000 millones y una cuota que roza el 20%, y los de renta fija, con unos 9.400 millones de euros y una cuota del 11,5%.
RENTABILIDADES NEGATIVAS EN ABRIL
En el apartado de rentabilidad, las principales gestoras por patrimonio gestionado se han situado en su totalidad en términos negativos, con Bansabadell Pensions, RGA Rural Pensiones, Abanca Vida y Pensiones y March Gestión de Pensiones cediendo un 0,8% en su rendimiento. Cajamar Vida ha limitado el retroceso de la rentabilidad al 0,55%.
Por su parte, entre las gestoras independientes ha destacado la evolución en abril de Cobas Pensiones, con una rentabilidad media ponderada positiva de un 3,27%, seguida de Dunas Capital Pensiones con un 0,34%. Por contra, Bestinver Pensiones y Trea Pensiones se han anotado rendimientos negativos ligeramente por encima del 1% y Renta 4 Pensiones ha retrocedido casi un 2%.
Por categorías, los planes monetarios han registrado en abril rentabilidades positivas del 0,21%, mientras que la rentabilidad absoluta ha registrado un rendimiento negativo de un 0,2%; la renta fija un 0,34%; los garantizados un 0,54% y los mixtos un 1,13%.
Atendiendo a las categorías elaboradas por Vdos, ha sobresalido la renta variable internacional de Asia-Emergentes con un aumento de su rentabilidad en abril de casi un 0,7% y la renta fija euro corto plazo con un 0,1%.
Por su parte, la renta variable internacional de Estados Unidos ha registrado una rentabilidad negativa del 3,3%, seguida de la renta variable internacional global (-2%) y la renta variable euro (-1,9%).

Etiquetas:

Fuente: Europa Press