Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
24/05/2024 13:45:46 - Europa Press

Cañete (Pimec) pide a CNMV y CNMC que consideren la concentración bancaria ante la OPA al Sabadell

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,0200 -1,05
B.SABADELL 1,7420 -2,13
Dice que podría afectar a "muchos" empresarios de pymes catalanas que son accionistas del SABADELL
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que "tengan en consideración la concentración" bancaria actual ante la OPA hostil lanzada por el BBVA al Banco SABADELL.
Así se ha pronunciado en declaraciones tras un acto este viernes sobre las propuestas de Pimec para la próxima legislatura europea, junto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Meritxell Serret, y el cónsul general de Bélgica en Barcelona, Pierre-Emmanuel Brusselmans.
Cañete ha avisado de que esta OPA hostil "creará problemas a las empresas, sobre todo más pequeñas", y en especial a las microempresas, y ha asegurado que el SABADELL tiene una especial sensibilidad por las pymes.
"Muchos de nuestros empresarios son también propietarios de acciones del propio Banco SABADELL. Pedimos que se actúe también con responsabilidad y en consecuencia", ya que asegura que esta OPA hostil podría afectar a los empresarios catalanes en tanto que son accionistas del banco.
Cañete ha asegurado que cada vez que se ha producido un proceso de fusión bancaria o absorción se ha perdido libertad de mercado, y ha añadido que en este caso comportará "un encarecimiento y pérdida de competitividad" a las empresas más pequeñas y a su capacidad de financiación.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press