Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
25/05/2024 12:02:25 - Europa Press

Coca-Cola Europacific Partners o Fundación Ceimar, galardonados en los Premios Andalucía Medio Ambiente

Valores

Valores
Valor Último Var%
FCC 14,7400 -0,41

Gráfico Histórico

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
La multinacional Coca-Cola Europacific Partners, la Fundación Plant For The Planet o la Fundación Ceimar son algunas de las empresas y entidades galardonadas en la XXVIII edición de los Premios Andalucía Medio Ambiente (PAMA 2024), en la que se han presentado un total de 66 candidaturas.
La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha anunciado en una nota que llevará este martes a Consejo de Gobierno la toma de conocimiento de todos los galardonados en esta vigésimo octava edición de los premios PAMA, que se entregarán el próximo 5 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente, en el Carmen de los Mártires de Granada.
En total, son diez los premiados. En primer lugar, el proyecto del corredor verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga ha sido galardonado en la modalidad de Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible por diseñar una zona de forma sostenible en sinergia con el turismo de naturaleza, el despoblamiento y la mejora de zonas sensibles a través de actuaciones en el entorno fluvial. Este proyecto ya fue Premio Andalucía del Turismo 2016, entre otras condecoraciones.
El modelo de Agricultura Bioinclusiva de Luis Miguel Bolaños ha sido premiado en la categoría de Biodiversidad por revolucionar la agricultura con un modelo que recupera y conserva la diversidad biológica en sus plantaciones. Este modelo agrícola contempla medidas de ahorro del agua, conservación de la flora autóctona o atracción de manera natural de la fauna a la vez que se convive con la actividad agrícola.
En la categoría de Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano, el galardón se lo ha llevado el Ayuntamiento de Doña Mencía (Córdoba), un municipio que lleva años implicado activamente en la lucha contra el cambio climático a través de numerosos proyectos y acciones en favor del medio ambiente. Entre los proyectos destacan la construcción de un parque con materiales reciclados, la construcción de carril bici, el cambio de luminarias a LED, la instalación de farolas solares o la puesta en marcha de huertos ecológicos urbanos, entre otros.
TRES PROYECTOS DE REFORESTACIÓN ANDALUCES
En la categoría de Cambio Climático son dos los galardonados. Por un lado, la fundación Plant For The Planet, que se encarga de fomentar la restauración de los ecosistemas forestales españoles mediante la plantación de árboles y la gestión de los bosques plantados y aquellos que necesiten conservación y sensibilizar a la población sobre los problemas climáticos. En la actualidad se encuentran enfocados en la reforestación del Parque Natural de Doñana y su entorno, del Anillo Verde de Granada o del Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz.
Por otro lado, la multinacional Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) es la otra galardonada en esta categoría, ya que desarrollan una estrategia de sostenibilidad que tiene un impacto positivo en el agua y en el clima. De hecho, el objetivo de la compañía es convertirse en una empresa cero emisiones y residuos, reducir la huella de carbono y proteger las fuentes de agua.
En la modalidad de Economía Circular, la empresa FCC Medio Ambiente SA ha sido galardonada por su proyecto LIFE 4FILM que ha conseguido implementar una solución técnica y económicamente viable de la recuperación del plástico film de polietileno, su tratamiento y fabricación de un producto de calidad cien por cien reciclado que luego es introducido nuevamente en el mercado.
De otro lado, la Fundación Ceimar es otra de las premiadas en la categoría de Economía Azul por vertebrar la actividad marino-marítima de Andalucía, el sur de Portugal y el norte de Marruecos, aglutinando todo el conocimiento especializado. En estos años se ha convertido en un referente internacional en docencia, investigación y transferencia de conocimiento en las temáticas marinas y, desde 2022, cuenta con la acreditación de la Dirección General de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Junta de Andalucía como Entidad de Transferencia de la Tecnología y el Conocimiento.
En la categoría de Educación y Sensibilidad Ambiental también hay dos premiados. Por un lado, la Asociación Hombre y Territorio por su proyecto S.O.S Caretta, pescadores por la biodiversidad en coordinación con la Junta de Andalucía que tienen como objetivo fomentar el rescate de tortugas marinas por parte del sector pesquero. Por otro lado, la Asociación Serbal Sociedad para el estudio y la conservación de la biodiversidad almeriense que trabaja en retos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la basuraleza, las ciudades sostenibles o las especies exóticas.
REFERENTE MEDIOAMBIENTAL ANDALUZ
Por último, el Premio al Compromiso Ambiental se entregará a la Fundación Jaime González Gordon por ser un referente y su labor realizada en beneficio y defensa del entorno medioambiental andaluz, fundamentalmente en el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Natural de Doñana.
Al respecto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado el potencial de todas las empresas, organizaciones y entidades premiadas, al tiempo que ha reconocido la labor que realizan en los diferentes sectores para hacer de Andalucía una comunidad más verde, azul y sostenible. "Un elenco que representa lo mejor de Andalucía en materia de sostenibilidad y medio ambiente", ha abundado.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press