Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
18/06/2024 18:11:09 - Europa Press

El Ibex 35 rebota un 0,99% y recupera los 11.000 puntos pese al repunte del IPC en la eurozona

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,2000 -0,86
ACCIONA 113,3000 -1,73
CAIXABANK 4,9500 -1,20
LABORATORIOS ROVI 85,4000 +2,89
SOLARIA 11,9200 -0,42
GRIFOLS 9,0800 -0,29
IAG 1,9355 -2,84
TELEFONICA 4,0180 -0,47
FERROVIAL SE 36,5600 -0,22
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha cortado este martes una racha de tres sesiones consecutivas a la baja al anotarse una subida de un 0,99%, hasta situarse en los 11.067,7 puntos -cota que cedió el pasado viernes-, pese al repunte de la Inflación de la eurozona en mayo.
El selectivo español había arrancado la jornada en positivo pero con una tendencia a la baja que le llevó a cotizar en pérdidas, si bien al momento de entrar en terreno negativo comenzó a remontar con fuerza gracias a que prácticamente todos los valores del índice se pasaron al lado de las ganancias.
Asimismo, el indicador nacional encontró por la tarde un punto de apoyo añadido en los avances gracias a la apertura en verde de Wall Street, cuyos índices, sin embargo, se moderaban con fuerza a la hora de cierre en Europa hasta el punto de cotizar planos.
Entrando al detalle de la jornada, la tasa de Inflación de la eurozona se situó en mayo en el 2,6% interanual, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en abril, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat; asimismo, la Inflación subyacente repuntó dos décimas, hasta situarse en el 2,9%.
De su lado, la confianza de los inversores alemanes ha mejorado por undécimo mes consecutivo en junio, según el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que se ha situado en 47,5 puntos desde los 47,1 del mes anterior, obteniendo así su mejor lectura desde febrero de 2022.
La agenda macroeconómica de referencia se ha visto complementada esta tarde con la publicación en Estados Unidos de las ventas minoristas en mayo, que han subido un 0,1% en tasa mensual (menos de lo que esperaba el mercado) y la producción industrial en el mismo mes, que ha subido un 0,9% en tasa mensual (el triple de lo esperado por el consenso).
En el terreno empresarial, Europastry, especializada en productos de panadería congelada, ha confirmado este martes su intención de cotizar en las Bolsas de Valores españolas mediante una oferta pública de venta de acciones ordinarias dirigida a inversores cualificados.
Según ha informado la compañía, la operación comprenderá una oferta primaria de nuevas acciones por una cantidad de, aproximadamente, 225 millones de euros para contribuir al desapalancamiento y beneficiarse de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo.
Además, Soltec ha informado antes de la apertura del mercado bursátil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV) de que registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 'números rojos' de 9,6 millones de euros del mismo periodo de 2023, al tiempo que obtuvo unos ingresos récord de 121 millones, un 58% más.
Por su lado, el 'proxy advisor' ISS ha recomendado a los grandes accionistas de BBVA que voten a favor de la ampliación de capital que el banco necesita para lanzar la OPA de carácter hostil sobre Sabadell, pero ha alertado que la falta de apoyo del consejo de administración de la entidad catalana y el proceso de autorizaciones regulatorias crea "incertidumbres" sobre el éxito de la operación.
Por otra parte, Grifols ha completado la venta del 20% de su participación en Shanghai Raas a Haier Group por 12.500 millones de renminbi (1.600 millones de euros aproximadamente) en efectivo; tras la operación, Grifols mantiene una participación del 6,58% en la empresa china, así como un puesto en el consejo de administración.
La compañía catalana de hemoderivados, que ha llegado a caer un 3% por la mañana, se ha dado la vuelta tras el anuncio corporativo y ha concluido la negociación con un avance de un 0,57%.
Ante esta coyuntura, el Ibex 35 ha echado el cierre con la práctica totalidad de los valores en positivo, si bien han destacado Caixabank (+2,92%), Enagás (+2,71%), Ferrovial (+2,25%), Merlín Properties (+2%), IAG (+1,69%) y BBVA (+1,63%).
Por contra, en las pérdidas han figurado Telefónica (-3,68%, afectada por el efecto ex-dividendo), Rovi (-2,29%), Acciona Energía (-1,46%, también afectada por el ex-dividendo) y Solaria (-0,58%).
En el resto de Europa, los principales índices bursátiles también han rebotado con decisión: Fráncfort ha subido un 0,35%; Londres un 0,6%; París un 0,76% y Milán un 1,24%.
A la hora de cierre en Europa, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,83%, hasta los 84,95 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 81,2 dólares, un 1,08% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro se encarecía un 0,06% respecto al dólar, a 1,0741 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,267% tras restar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 87,3 puntos.

Etiquetas:

  • Ibex
  • Inflación
Fuente: Europa Press