Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
17/06/2024 10:54:53 - Europa Press

Indra consolida su cultura de gestión de riesgos al renovar la certificación ISO 31000 un año más

Valores

Valores
Valor Último Var%
INDRA 19,9400 -0,20

Gráfico Histórico

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
INDRA ha renovado un año más la certificación ISO 31000, que reconoce su compromiso con la cultura de gestión de riesgos en todos sus ámbitos de actuación, como ha señalado la compañía en una nota.
De esta forma, INDRA es reconocida por Aenor como una empresa cuyo sistema de control y gestión de riesgos cumple con las prácticas para garantizar el gobierno óptimo de cualquier factor de riesgo, incluyendo los financieros o los de sostenibilidad.
Este reconocimiento se aplica a las actividades del grupo INDRA de consultoría, servicios y sistemas para transporte, defensa, energía, industria y consumo, telecomunicaciones y media, servicios financieros y clientes del sector público.
NUEVA ESTRATEGIA DE LA COMPA�A
Además, esta certificación pone de manifiesto que el Sistema de Control y Gestión de Riesgos de INDRA integra la gestión del riesgo en las actividades del grupo de forma "efectiva" y que está "completamente alineada" con la nueva estrategia de la compañía, recogida en su plan 'Leading the Future' para sus cuatro negocios.
La compañía ha realizado también, por primera vez, una encuesta de cultura de riesgos, avalada por el consejero delegado de INDRA, José Vicente de los Mozos, para evaluar y mejorar la conciencia y la cultura del riesgo que tienen los profesionales de la organización.
De esta manera, el consejero delegado ha destacado que medir la cultura de riesgos es "fundamental", ya que les permite "detectar peligros, superar desafíos, incrementar las oportunidades de éxito, fomentar una actitud proactiva y optimizar el ajuste al contexto socioeconómico".
"Nuestro modelo no puede ser estático, por eso lo hemos adaptado a nuestro nuevo plan estratégico 'Leading the Future' y necesitamos que nuestros profesionales estén atentos y adviertan de cualquier nueva amenaza", ha subrayado de los Mozos.
REPORTAR DE UNA FORMA M�S EXHAUSTIVA LA INFORMACIÓN DE SOSTENIBILIDAD
En el marco de la adaptación a los futuros requisitos legales asociados a la 'Corporate Sustainability Reporting Directive' (CSRD) y los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad, INDRA ha implantado "de manera excelente", según la auditoría, el proceso de análisis de riesgo para reportar de una forma más exhaustiva la información de sostenibilidad, así como actualizar, robustecer y unificar los requisitos relacionados con el reporte de información social, medioambiental y de gobernanza.
Estos aspectos vinculados con la sostenibilidad cobran cada vez mayor protagonismo y suponen actualmente un tercio de los riesgos identificados por la compañía.
El equipo auditor también ha destacado que INDRA ha integrado, con alto grado de cumplimiento, su modelo de gestión de riesgos en las distintas geografías en las que opera, realizando un mapa de riesgos por país e involucrando cada año en la auditoría a diferentes países como Italia, Colombia, México o Brasil.
El objetivo final de INDRA para llevar a cabo una "gestión excelente" de los riesgos es identificarlos y valorarlos adecuadamente para poder implantar con suficiente antelación las medidas que mitiguen la probabilidad de que se produzcan y/o tengan impacto potencial sobre los objetivos de negocio, ha concluido la compañía española.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press