Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
17/06/2024 11:15:13 - Europa Press

UGT celebra que los salarios reales crecieran un 0,6% hasta marzo y mantiene que las vacantes no preocupan

Asegura que "todavía hay margen" para que los salarios sigan mejorando su poder de compra
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) celebra que los salarios reales hayan crecido un 0,6% en el primer trimestre del año, después de conocer que el salario en este periodo creció un 3,7%, frente a una inflación que avanzó un 3,1% de media, al tiempo que mantiene que las casi 150.000 vacantes no preocupan en "absoluto".
"Indica un buen avance en materia salarial de cara a recuperar la capacidad adquisitiva perdida en años anteriores", aseguran desde el sindicato, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este lunes la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), donde también se muestra que el coste laboral medio por trabajador y mes avanzó un 3,9% hasta marzo.
Desde UGT, aseveran que parte de este éxito se debe a la puesta en marcha del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) en mayo de 2023 que, sumado a la moderación de los precios, está revirtiendo una situación económica "muy perjudicial" para las personas trabajadoras.
No obstante, afirma que "todavía hay margen para que los salarios sigan mejorando su poder de compra", sobre todo en un contexto en el que los márgenes de beneficio empresariales siguen ampliándose y con una inflación todavía alta pero más moderada.
"Es fundamental repartir justamente los aumentos de los márgenes de beneficio y potenciar el empleo de calidad, aprovechando las posibilidades que ha ofrecido la reforma laboral de 2021", expone.
TILDA DE NO "PREOCUPANTE" LAS 149.962 VACANTES HASTA MARZO
De igual manera, califica de en "absoluto preocupante" que en el primer trimestre del año se hayan registrado 149.962 vacantes en total, de las que un 87,2% se encuentran en el sector servicios, aunque se trata de una cifra superior a la que había antes de la pandemia.
En este sentido, UGT afirma que una parte del aumento del número de vacantes se explica por la "ineficiente" intermediación pública a la hora de casar los oferentes con los demandantes de empleo, y por unas políticas activas de empleo que requieren una reforma "en profundidad" para lograr que la orientación a las personas desempleadas sea mucho más "personalizada y adecuada".
De igual manera, el sindicato expone que es "crucial" que los puestos de trabajo ofertados no sean precarios para que los trabajadores no busquen otras oportunidades en sectores con mejores condiciones laborales, lo que asegura que sucede en algunas actividades "como en la hostelería".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press