Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Informe estratégico

Ya puedes acceder al análisis estratégico del Semestre

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
25/06/2024 10:55:05 - Europa Press

El 50% de las organizaciones sanitarias evalúa usar la IA por la "eficiencia y optimización" de procesos

Valores

Valores
Valor Último Var%
INDRA 19,3100 -0,16

Gráfico Histórico

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El 50% de las organizaciones del sector sanitario considera que el mayor motivo para empezar a utilizar la inteligencia artificial (IA) o hacerlo de forma intensiva es su "eficiencia y optimización" de los procesos internos, según el informe 'Ascendant' de Minsait (Indra).
El estudio también apunta que el 41% de las compañías entrevistadas ha mencionado la mejora del "conocimiento y relación con el paciente" entre las principales motivaciones para la adopción de la inteligencia artificial.
Por otro lado, el 76% de las organizaciones del sector sanitario que ya ha implementado la IA ha potenciado la atención médica y el diagnóstico, por ejemplo, para la detección automatizada de neumotórax y derrames pleurales, entre otros factores.
Además, el 58% de las entidades sanitarias que ya utilizan esta tecnología ha mejorado la gestión de recursos y las operaciones hospitalarias, como la predicción de rotura de 'stocks' de medicamentos, la elaboración de los turnos horarios del personal o la gestión de camas hospitalarias.
"También destaca el uso de la inteligencia artificial para la gestión y análisis de datos de pacientes (58%), para el conocimiento del cliente (40%) y para la ciberseguridad a través de herramientas apalancadas en proveedores (33%)", añade el documento elaborado por Minsait.
En la mayoría de los casos de uso existentes en el sector, la inteligencia artificial es capaz de analizar, extraer conclusiones e identificar patrones, han destacado los autores, que también han resaltado que un 40% de las organizaciones que ha participado en el informe dispone de soluciones de terceros que permiten crear contenido a través de la inteligencia artificial generativa.
El estudio de Minsait también desvela que en el 60% de las organizaciones la alta dirección de las mismas apuesta de "manera clara y firme" por el uso de la IA debido las ventajas que puede aportar al negocio y a la experiencia del paciente.
"En la actualidad, las organizaciones del sector están centradas en el uso de la IA para mejorar su operativa de negocio, como por ejemplo con la mejora del diagnóstico y la prevención de enfermedades, así como también en la mejora de la experiencia paciente y en una atención personalizada", ha subrayado el director global de Sanidad de Minsait, Antonio Martos.
En esa línea, un 40% de las empresas entrevistadas ya ha creado grupos de trabajo médico para explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el sector salud.
Además, la IA es una prioridad también a nivel presupuestario dado que el 60% de las empresas que participan en el informe afirman que sus organizaciones dedican los recursos necesarios para su desarrollo y que el 70% estima que en un plazo de dos años aumentará considerablemente.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press