Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
20/06/2024 11:45:06 - Europa Press

El patrimonio de planes de pensiones retoma los ascensos en mayo, hasta 82.150 millones, según Vdos

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,2160 +0,17
BANKINTER 7,6000 -0,05
CAIXABANK 4,9600 +0,20
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) experimentó un ascenso en mayo del 1,1%, unos 887 millones de euros (prácticamente la misma cantidad que cedió en abril), que situaron el total gestionado en los 82.150 millones a cierre del mes, según datos de la consultora Vdos publicados este jueves.
El patrimonio de esta categoría de inversión ha recuperado así la tendencia alcista que se había iniciado en noviembre -periodo de cinco meses hasta marzo en el que el patrimonio se incrementó en 7.000 millones de euros; tan sólo en el primer trimestre de 2024 el patrimonio aumentó en 2.800 millones- y que se vio interrumpida en abril con una caída del 1%, equivalente entonces a 885 millones.
El ascenso del patrimonio en el mes de mayo ha estado principalmente motivado por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 937 millones de euros, si bien los reembolsos netos por importe de 49 millones han ejercido parcialmente de lastre.
Por tipo de entidad, las aseguradoras han registrado captaciones netas en mayo por valor de 2,8 millones de euros; por contra, los bancos han registrado salidas por valor de 48 millones y los grupos internacionales han cedido otros 2,2 millones.
Con todo, en términos porcentuales, todos los grupos financieros han registrado avances gracias a los rendimientos de las carteras: los grupos independientes han logrado el mayor incremento patrimonial, con un 1,87%, seguido de las aseguradoras con un 1,31%; los grupos internacionales un 1,14%; los bancos un 1,02% (equivalente a 640 millones de euros) y las sociedades cooperativas de crédito un 0,72%.
En cualquier caso, los bancos mantienen su posición mayoritaria de cuota de mercado al cierre de mayo, con un 77,29% (equivalente a 63.500 millones), seguidos de grupos independientes, con un 7,78% (casi 6.400 millones); aseguradoras, con un 5,5% (4.500 millones); grupos internacionales, con un 4,76% (3.900 millones) y sociedades cooperativas de crédito, con un 4,66% (3.830 millones).
La suma del sistema individual (82.150 millones) y los planes de empleo (12.680 millones) situaría en los 94.840 millones de euros el importe total de los planes de pensiones en mayo.
Con el foco en las cuentas de posiciones, por grupo financiero, BBVA ha sido la entidad con mayores captaciones netas en el quinto mes del año, con 31 millones de euros, seguido de lejos por Caser y Kutxabank, con 6 millones cada una. Banca Mediolanum y Bankinter también han recibido aproximadamente 5 millones.
Caixabank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 23.600 millones de euros y una cuota del 28,73%, seguida de BBVA, con 15.400 millones y una cuota de un 18,76% y Santander con un 12,38%, equivalente a algo más de 10.000 millones.
Por tipo de activo, los planes de renta variable obtuvieron en mayo las mayores captaciones netas, con 53 millones, seguidos de los planes de monetarios, con 19 millones; por el contrario, los planes mixtos son los que han sufrido los mayores reembolsos netos, con 71 millones.
En todo caso, los mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 51.725 millones y una cuota de mercado de casi un 63%, seguido de los de renta variable, con casi 16.470 millones y una cuota de un 20%, y los de renta fija, con unos 9.400 millones de euros y una cuota del 11,4%.
RENTABILIDADES POSITIVAS EN MAYO
En el apartado de rentabilidad, las principales gestoras por patrimonio gestionado se han situado en su totalidad en términos positivos, con Caser Pensiones, Bankinter Seguros de Vida, Occident Pensiones y Santa Lucía ganando en torno a un 2% de rendimiento. Caja Ingenieros Vida ha limitado el avance de la rentabilidad al 1,5%.
Por su parte, entre las gestoras independientes ha destacado la evolución en mayo de Cobas Pensiones, con una rentabilidad media ponderada positiva de un 7%, seguida de Dunas Capital Pensiones con un 4%. De su lado, Renta 4 Pensiones, Bestinver Pensiones y Trea Pensiones se han anotado rendimientos positivos ligeramente por debajo del 2%.
Por categorías, los planes de renta variable han registrado en mayo rentabilidades positivas del 2,79%; los mixtos un 0,93%; los de rentabilidad absoluta un 0,68%; los garantizados un 0,34% y los monetarios un 0,27%.
Atendiendo a las categorías elaboradas por Vdos, ha sobresalido la renta variable de España con un aumento de su rentabilidad en mayo de un 4,63% y la renta variable de Estados Unidos con un 3,21%, en tanto que la europea se ha anotado un 2,71%.
Por su parte, la renta fija a largo y corto plazo de Europa, así como el monetario europeo, han cosechado rendimientos limitados por debajo del 0,3%.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press