Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
27/06/2024 15:26:54 - Europa Press

Esmorís dice que la dimisión de Navarro tras proponer Aristrain su cese "nada tiene que ver" con Tubacex

Valores

Valores
Valor Último Var%
TUBACEX 3,2400 +0,78

Gráfico Histórico

El presidente de TUBACEX cree que no cumplirá todo su mandato y dice desconocer las razones de dimisión de su antecesor, cuya marcha lamenta
BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)
El CEO de TUBACEX, Jesús Esmorís, ha afirmado que "no tiene nada que ver con la compañía" la situación que se ha producido tras la dimisión de la consejera Gema Navarro, cuyo cese se iba a votar este jueves en la junta de accionistas a propuesta de José María Aristrain, que fue el que la propuso para esa responsabilidad cuando ambos estaban casados; y ha añadido que los últimos cambios en el Consejo no les está afectando en su evolución en la Bolsa.
Tras esta vacante, el número de miembros del consejo de administración ha quedado establecido en once, ya que, por ahora, la consejera no ha sido sustituida.
Este miércoles, se comunicaba a la CNMV que Gema Navarro había presentado su dimisión como consejera dominical de TUBACEX por discrepancias con el consejo de administración de la compañía y con el accionista significativo que propuso su nombramiento, su entonces marido José María Aristraín, con el que estaría en trámites de divorcio.
Precisamente, José María Aristrain de la Cruz, un accionista significativo de TUBACEX, con el 11% del capital, había solicitado incluir su cese por "pérdida de confianza" y figuraba como punto del orden del día de la junta general de accionistas de la firma, celebrada este jueves en Bilbao.
Navarro ha sido consejera de varias compañías nacionales y extranjeras, siendo en la actualidad vicepresidenta de Inversiones Industriales Txindoki y Corporación Aristrain.
El nombramiento de Gema Navarro había sido propuesto en 2019 por Aristrain de la Cruz, al que corresponden dos puestos en el Consejo, y su nombramiento fue aprobado en la junta celebrada el 22 de mayo del citado año.
Finalmente, en la junta no se ha abordado este punto del día, ya que, según han explicado los responsables de TUBACEX, "no tenía sentido" después de la dimisión de Navarro, que no ha estado presente en esta junta, como tampoco Aristrain.
Por ahora, este puesto sigue vacante, ya que no ha sido sustituida. Según lo establecido, esa vacante podrá ser cubierta mediante nombramiento por cooptación en cualquier momento previo a la siguiente junta general.
Con esta variación, en la junta se ha acordado fijar el número de miembros del consejo de administración en once, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos Sociales, que establecen un mínimo de cinco y un máximo de doce.
Esmorís ha manifestado que son temas que "no tienen nada que ver con la compañía". "Cuando tú eres accionista de una compañía, tienes derecho a asignar consejeros, asignas a quien te parezca como consejero, es tu decisión, la compañía no opina, no tiene nada que ver con nosotros", ha apuntado.
Ante las "discrepancias" que alegaba Navarro para su dimisión no solo con Aristrain sino con el consejo de administración, el presidente de TUBACEX ha señalado que así se comunicó a la CNMV porque esas son las "dos razones" que ofreció la consejera. "Trasladamos a la CNMV el mismo mensaje que ella dice", ha precisado.
Por otra parte, en relación a los problemas con la Justicia de Aristrain y cuestionado por si le puede afectar a la imagen de TUBACEX, el CEO de TUBACEX ha asegurado que "no influye en absoluto". Según ha precisado, ha estado once años acusado, "ganó el juicio, se dice que no ha hecho ningún fraude fiscal y ahora parece que se recurre", por lo que "no es nada nuevo". "Tampoco nos corresponde a nosotros valorarlo", ha añadido.
El CEO de TUBACEX, Jesús Esmorís, ha indicado que es un accionista "relevante" que tiene un 11% del capital, "pero sus temas como tal no influyen en la compañía".
En relación al resto del accionariado, Esmorís ha señalado que, en líneas generales, se mantiene y solo ha habido alguna pequeña variación, pero los 'top 10' no han "cambiado mucho".
Por otra parte, en relación a la dimisión en marzo del pasado año de Francisco Javier García Sanz como presidente no ejecutivo y consejero, Manuel Moreu, que pasó a ser el presidente de TUBACEX tras esta decisión, ha señalado que "lamentan muchísimo su marcha". Según ha indicado, él no quiso dar sus razones y ha asegurado que no las conocen.
Asimismo, ha afirmado que él tiene un mandato como presidente que concluye dentro de tres años, ya que por edad no podría seguir ocupando esa responsabilidad. No obstante, ha precisado que su previsión es "irse antes" y "no agotar ese periodo", para hacer "una transición lógica". "No llegar a la última junta, donde ya no podría seguir por edad, ese es el calendario que tenemos", ha manifestado.
EVOLUCIÓN EN BOLSA
En la comparecencia, el CEO de la compañía ha indicado que "no tienen absolutamente nada que ver" estos cambios que se han dado en el consejo con la evolución que tiene TUBACEX en Bolsa.
Según ha subrayado, muchas compañías en Bolsa española "sufren lo mismo" y "nadie está, en estos momentos, contento con las valoraciones que se están haciendo". "La Bolsa española está, en estos momentos, muy baja, está infravalorada no solamente TUBACEX, muchísimas compañías", ha añadido.
En todo caso, Esmorís ha recordado, en su comparecencia, que en 2023 el valor de los título creció "de manera muy relevante", con una revalorización en Bolsa del 75%, pero este año se está produciendo una "ligera caída", a pesar de que son "una de las compañías de mayor potencial del mercado española" y de que la recomendación de los analistas es de 4,87, mientras que la acción estaba hoy a 3,30 euros.
El presidente de TUBACEX, Manuel Moreu, ha indicado, en relación a esa peor evolución este año, que el primer trimestre fue más "flojo" de lo esperado porque se retrasaron unos contratos y eso "enfría" el valor, pero ha apuntado que cree que van a ir "de menos a más" y confían en que esa "curva vuelva a donde tenga que estar". "El mercado nos mira de la manera que no queremos que nos mire", ha agregado Moreu que ha dicho que un sector que parece que está "en el punto de mira".
En este sentido, Esmorís ha añadido que tienen que hacer un mayor trabajo para comunicar al mercado que ya no son la "antigua TUBACEX" y que han hecho una gran transformación. No obstante, ha asegurado que eso "tarda en calar, en reconocerse" el "reposicionamiento en el mercado" que han realizado.
"Eso lo tenemos que transmitir bien, lo estamos intentando", ha añadido Esmorís, que ha indicado que "no es fácil cambiar la imagen de una compañía".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press