Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
11/06/2024 16:24:39 - Europa Press

Grupo Oesía cerró un 2023 de "récord" con un beneficio neto de 9,4 millones, casi un 52% más

Valores

Valores
Valor Último Var%
INDRA 20,7400 +0,58

Gráfico Histórico

La compañía mantiene su apuesta de no repartir dividendo y reinvertir el 100% de los beneficios
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El grupo español Oesía, especializado en ingeniería digital e industrial de uso dual, cerró 2023 con un beneficio neto de 9,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 51,61% en comparación con los 6,2 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este martes y que suponen un "récord" para la empresa.
El beneficio antes de impuestos del grupo Oesía en 2023 se situó en 10 millones de euros, es decir, un 85% más que los 5,4 millones de euros del curso anterior, mientras que la facturación de la empresa terminó el ejercicio en 221,7 millones de euros, lo que supone un avance interanual del 21% en comparación con los 183 millones de euros de 2022.
En ese sentido, el 51% de los ingresos provino de Oesía Networks, la marca del grupo centrada en la transformación digital, mientras que el 49% restante provino de las enseñas dedicadas a la ingeniería industrial.
Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo en 2023 alcanzó los 26,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 38% en términos interanuales.
Por otro lado, el grupo Oesía culminó 2023 con una cifra de contratación cerrada por valor de 300,5 millones de euros (+23% interanual), mientras que el volumen de inversión se situó en 15,3 millones de euros (+77%).
La empresa también ha subrayado que el importe de los fondos propios en 2023 alcanzó los 59,4 millones de euros, un 19% más que en 2022, mientras que el fondo de maniobra cerró el ejercicio en 39,7 millones de euros.
La deuda financiera del grupo Oesía termino 2023 en 53,7 millones de euros, un 3,86% más que los 51,7 millones de euros del curso anterior, por lo que la ratio de deuda sobre Ebitda se situó en un múltiplo de 2, frente a las 2,7 veces del año previo.
"Gracias a una estrategia fundamentada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas duales, la firma de alianzas basadas en tecnología con empresas líderes como Indra, Navantia, Thales o Lockheed Martin, entre otras, y su proceso de internacionalización, el grupo logró en 2023 unos excelentes resultados económicos, continuando con la senda de crecimiento iniciada hace unos años y posicionando al grupo Oesía como una empresa rentable y sostenible", ha subrayado la entidad.
NO REPARTIR� DIVIDENDOS
En una entrevista con Europa Press en el marco de la presentación de los resultados de la compañía, el presidente ejecutivo del grupo Oesía, Luis Furnells, ha subrayado que la empresa mantendrá su política de no repartir dividendos y de reinvertir todos los beneficios.
"Esto nos ha permitido la autofinanciación, acometer inversiones significativas y nos va a permitir seguir realizando inversiones en encajes significativos", ha destacado el directivo.
"Somos una compañía 100% española y 100% privada que tiene capacidad de financiación de muchas maneras. Con un ratio de (deuda financiera sobre Ebitda) en múltiplo de 2 podríamos sacar 40 o 50 millones de euros si quisiésemos abordar algún tipo de crecimiento inorgánico especial", ha añadido.
En ese sentido, Furnells ha indicado que la compañía estudia distintas oportunidades en el mercado, pero no ha desvelado más detalles sobre ello.
En esa línea, el directivo ha recalcado que la intención de la compañía es crecer en España y seguir creando puestos de trabajo cualificados y de alto valor añadido en el país para continuar "vertebrando el territorio" con su actividad.
En cuanto a las previsiones para este año, Furnells ha destacado que el objetivo del grupo Oesía es crecer a doble dígito, si bien ha reconocido que será difícil lograr unas cifras como las alcanzadas en 2023.
"El momento actual es clave para el grupo Oesía. Nuestros negocios se desarrollan en los dos ámbitos que van a transformar el mundo, seguridad y defensa e ingeniería digital. Esto, sumado al acierto de nuestro plan estratégico, augura para nosotros un fuerte crecimiento en los próximos años. Esperamos seguir batiendo récords de resultados para poder cumplir con nuestro propósito como compañía", ha subrayado.
En este contexto, el plan estratégico de la compañía para el periodo 2023-2025 pasa por la hiperespecialización y la inversión en tecnologías emergentes de uso dual como la cuántica, la fotónica, la inteligencia artificial o las soluciones de ciberseguridad, entre otras.
A ello se suma la firma de alianzas basadas en tecnología, la internacionalización, la diversificación de las fuentes de financiación, la reinversión del 100% de los beneficios y las inversiones productivas.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press