Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
20/06/2024 17:38:22 - Europa Press

El Gobierno abrirá el plazo para presentar los proyectos del Perte Agro 2 en septiembre

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) Agro 2 abrirá el plazo para presentar los proyectos en septiembre "preferiblemente a mediados", según ha anunciado este jueves el director de la Oficina Técnica del Comisionado del PERTE de la Industria Agroalimentaria, Galo Gutiérrez, durante la celebración de la jornada 'El antes y después del Perte Agro 2' organizada por FI Group junto con la Asociación Nacional de Industria de la Carne de España (Anice) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc).
Así, Gutiérrez ha detallado que "la convocatoria es de concurrencia simple, por lo que es muy importante empezar a preparar los proyectos de inmediato, organizar las ideas y comenzar a preparar todos los documentos que se soliciten".
Hasta ahora, 224 empresas han sido aceptadas en el proyecto estratégico agroalimentario, aunque Giuseppe Aloisio, director general de Anice, ha puesto de relieve que son más de 32.000 las empresas que componen el tejido agrícola y ganadero español.
En la actualidad, desde el Gobierno confirman que dentro de este Perte se otorgarán 100 millones de euros en subvenciones a los que se sumarán otros 200 millones más en forma de préstamos "en otra convocatoria".
Asimismo, desde el Ejecutivo central admiten que los límites de inversión "son poco realistas" en referencia a los presupuestos mínimos financiables de 800.000 euros para las pymes y entre 1,5 y 3 millones para las grandes empresas.

Etiquetas:

  • Gobierno
Fuente: Europa Press