Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
17/06/2024 14:44:48 - Europa Press

Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por los depósitos ante el fin del exceso de liquidez

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,1560 -1,34
B.SABADELL 1,7645 -1,31
SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
La falta de competencia en la remuneración de los depósitos es uno de los argumentos que el Gobierno español esgrime para mostrar su disconformidad con la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre Banco Sabadell, si bien De Guindos ha evitado pronunciarse sobre esta operación concreta.
Ha recalcado que el BCE está "a favor" de fusiones transfronterizas para crear bancos europeos, si bien ha reconocido que la unión bancaria no está completa, a falta de elementos, por ejemplo, el fondo único de garantía de depósitos o de bancos "paneuropeos". "Queremos que haya bancos europeos, no bancos nacionales con ciertas operaciones en otros países de la zona europeo", ha señalado.
Sin embargo, sí se ha referido a la transmisión de la política monetaria y a la falta de remuneración de los depósitos. Ha recordado que desde el propio BCE se ha pedido en diversas ocasiones a las entidades que remunerasen el pasivo para una correcta transmisión de las subidas de tipos, unas tasas que han comenzado a bajar, después de la reunión del pasado 6 de junio.
"Hay dos explicaciones, la estructura de mercado, que haya una situación oligopolística, y otra, que es la que creo que más ha pesado en este caso, es el exceso de liquidez que había en el sistema, que se derivaba de las operaciones de compra de bonos que estamos retirando. O el famoso TLTRO. Los bancos no tenían necesidad de competir por los depósitos", ha trasladado el vicepresidente del BCE.
Así, ha indicado que sí se han producido ciertas modificaciones, como un traspaso de ahorros a la vista a productos a plazo, pero ha reiterado que los bancos "no tenían necesidad" de competir por la remuneración de los depósitos a la vista ante su elevada liquidez, que el BCE está retirando, endureciendo las condiciones de los TLTRO o a través de la limitación de la reinversión.
"Esto llevará, bajo nuestro punto de vista, a que haya más competencia y que los bancos empiecen a competir más por los depósitos, incluido el ahorro a la vista", ha concluido al respecto.

Etiquetas:

  • BCE
Fuente: Europa Press