Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Análisis

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores

Empresas

-- Seleccione Una Empresa --
Últimos Documentos
Fecha Comentario Tamaño
más información en Análisis de Empresas »

Valores a vigilar

RecomendaciónNORBOLSA
  • Comprar
  • Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
Vender
3
Neutral
2
Comprar
1
null 1,8

Informes Suscribirse al rss

  • 24 junio
    • Francia-elecciones: más ansiedad por la primera vuelta de las elecciones a la Asamblea que se celebran este domingo. Las encuestas del fin de semana siguen apuntando al Frente Nacional y a sus aliados como vencedores de la primera vuelta, con un 35,5% de intentación de voto, seguido con un 27% por el Nuevo Frente Popular de izquierda y del 20% del bloque de Macron. Así, en mercado, los sectore de banca, los gestores de infraestructuras y las utilities siguen en el punto de mira.
    • EE.UU.-elecciones: este jueves tendremos el primer debate entre Biden y Trump, con partes del mercado mirando ya a EE.UU. con el eco de lo ocurrido con el adelanto electoral en Francia. La sostenibilidad de la deuda, que hasta ahora no ha sido una preocupación en un mercado centrado en el timing e intensidad de las bajadas de tipos de la FED, puede convertirse en uno de los topics.
    • Europa-China: acuerdan empezar unas nuevas negociaciones comerciales, con las que China quiere prevenir que los aranceles anunciados por Europa para el coche eléctrico entren en vigor el próximo 4 de julio.
    • Reserva Federal: este viernes conoceremos el indicador de precios favorito de la FED, el PCE, que se espera que modere en términos generales hasta el 2,6% vs 2,7% ant y en términos subyacentes al 2,6%e vs 2,8% ant. El mercado de deuda está mirando este dato para calibrar las expectativas de bajadas de tipos que se están cotizando, que están dando una probabilidad del 65% a una primera bajada de tipos por parte de la FED en septiembre.
    • Japón: continúan las especulaciones en torno a una intervención, con el tipo de cambio en niveles cercanos a los 160Y/$ que marcaron la intervención de finales de abril. En este entorno también crece la presión para que el Banco de Japón endurezca la política monetaria, al tiempo que las actas de la última reunión dejan ver la discusión que mantuvieron en torno al tapering y a la subida de tipos.
    • Macro - Eurozona: El crecimiento de la actividad del sector privado de la Zona Euro frenaba sustancialmente durante el mes de junio. El dato adelantado del PMI compuesto bajaba a 50,8 puntos desde los 52,2 del mes anterior, registrando así su peor lectura en tres meses. La ralentización del crecimiento se debía a una expansión menos intensa en el sector servicios y una reducción más pronunciada del manufacturero. El PMI del sector servicios deceleraba su expansión en junio a 52,6 puntos desde los 53,2 del mes anterior, en mínimos de tres meses, mientras que el PMI manufacturero retrocedía a 45,6, frente a los 47,3 de mayo, su mínimo en seis meses.
    • Petróleo: Apunta a ligera caída atento a la fortaleza del dólar tras los mejores datos de PMIs del viernes y la preocupación por las elecciones francesas. En cualquier caso, la situación geopolítica en Gaza junto con los ataques con drones a refinerías rusas por parte de Ucrania sigue funcionando como soportes del brent.
    • Asia: Se observaba un cierre mixto entre los principales índices asiáticos el primer día de la semana. Los mercados estaban tensionados por la intervención japonesa a medida que el dólar probaba la barrera de los 160 yenes. La geopolítica también ocupaba un lugar destacado, con el primer debate presidencial estadounidense el jueves y la primera vuelta de las elecciones francesas el fin de semana. Al cierre, el Kospi coreano y Shanghái cedían un -0,70% y -1,02% respectivamente, mientras que el Nikkei subía un 0,56%.
    • Wall Street: El viernes el S&P 500 y el Nasdaq cerraron ligeramente a la baja debido a la caída en un 3,22% en las acciones de Nvidia por segundo día consecutivo, siendo el sector tecnológico aquel con mayor bajada mientras que el de servicios lideraba las subidas. En el plano macroeconómico, el PMI se incrementó, por encima de lo esperado. Dentro de las caídas de las empresas del sector tecnológico destacaron las de Nvidia, Qualcomm, Broadcomm y Micron Techonology, con bajadas de entre 1,36% y 4,38%. Respecto a aquellas con subidas más fuertes, las acciones de Spirit AeroSystems se dispararon un 6%, tras la noticia de que Boeing está a punto de llegar al acuerdo de recomprar el proveedor de piezas de aviones, y las de Sarepta Therapeutics se dispararon un 30,14%, después de que la FDA estadounidense permitiera ampliar el uso de la terapia génica de la empresa a pacientes con distrofia muscular de Duchenne a partir de los cuatro años.
  • Análisis Diario: Día: Anterior junio 2024
    L M M J V S D
              Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2
    Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9
    Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16
    Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23
    Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30

Mis favoritos

Seleccione los valores e índices que más le interesen

Análisis Técnico

Análisis Técnico

IBEX 35

IBEX 35
Precio 11.093,60
Soporte 1 10.709,00 -3,00
Soporte 2 10.709,00 -3,00
Resistencia 1 11.057,00 0,00
Resistencia 2 11.823,00 +7,00
Tendencia C Tendencia: Bajista M Tendencia: Bajista L Tendencia: Alcista
Volatilidad 12,6
Beta 1,00
Escenario técnico neutral con rango 10709 - 11057.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor