Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
23/05/2024 13:48:09 - Europa Press

Garamendi (CEOE) cree que la Ley del Suelo es "necesaria" y ve "oportuno" negociarla tras las europeas

Pide a los partidos mayoritarios hablar para ver cómo sacar "de forma conjunta" la ley
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que la Ley del Suelo es "necesaria" y ha indicado que puede ser "oportuno" que pasen las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, para hablar de ello con "más sosiego".
Así se ha expresado el presidente de la patronal española al ser preguntado por la prensa después de conocerse que el Gobierno ha retirado del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo, que se debatía este jueves, ante la falta de apoyos parlamentarios.
Antes de la inaugurar del 'Encuentro Empresarial CEOE-Cepyme' con el director general de BASF Española, Garamendi ha asegurado que la reforma de la Ley del Suelo es "importante" para hacer frente al plan de viviendas que el país necesita desarrollar para destensionar el mercado de la vivienda.
Por ello, considera "oportuno" el mensaje trasladado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, de esperar a que pasen las elecciones europeas para que se "acaben los debates electores" y poder hablar de esta cuestión, ya que, según Garamendi, parece que "estamos en elección tras elección".
De igual manera, para el presidente de la CEOE "es hora" de que en el país se empiece "a hablar de lo que nos une y no hablar de lo que nos separa", por lo que le ha pedido a los dos grandes partidos --PSOE y PP-- que se sienten a hablar, para ver cómo "de forma conjunta" pueden presentar la ley.
"Yo creo que los grandes acuerdos, que en este momento echamos de menos, son la clave precisamente para que temas de Estado, temas de bien común, sean positivos y buenos para todos", ha añadido.
EL GOBIERNO RETIRA LA LEY DEL SUELO Y SE ABRE A NEGOCIARLA
El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día del Pleno del Congreso la reforma la de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios y para que la norma "no se vea afectada por la situación electoral", según han informado fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
La decisión tiene lugar dos días después de que la Cámara Baja tumbara la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo, que tuvo el voto en contra de PP pero también de los socios de gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV. Solo votaron a favor los socialistas y el BNG, mientras que Podemos y Vox se abstuvieron.
En esta ocasión, el partido minoritario del Gobierno, Sumar, ya había anunciado su intención de rechazar la Ley del Suelo, mientras que los de Alberto Núñez Feijóo dijeron que no ayudarían al PSOE cuando le faltaran sus aliados independentistas. Por este motivo, y con tal de evitar una segunda derrota en el Parlamento en menos de 48 horas, el Gobierno ha decidido retirar la norma, que se tramitaba este jueves.
Tras el anuncio de que el Gobierno no presentaría la ley, la titular de Vivienda ha indicado que, una vez que pase el "furor" de las elecciones europeas del 9 de junio, estará dispuesta a negociar su proyecto con todos los grupos parlamentarios, tanto con el PP como con sus aliados.
"Lo que hago como ministra es poner esta norma a disposición de los grupos parlamentarios para que, cuando pase el furor electoral, puedan tomar como referencia un buen texto, técnicamente muy bueno", ha dicho Rodríguez en el Congreso este jueves.

Etiquetas:

  • CEOE
Fuente: Europa Press