Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
28/05/2024 14:04:40 - Europa Press

Hereu anuncia la aprobación provisional de 19 proyectos del Perte de Descarbonización por 96 millones

Valores

Valores
Valor Último Var%
ENCE 3,4040 +0,83

Gráfico Histórico

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha aprovechado la 12ª Jornada Anual de Energía de Esade para anunciar la aprobación provisional de los primeros 19 proyectos del Perte de Descarbonización por valor de 96 millones de euros.
Así, las primeras 19 aprobaciones provisionales de la línea 1 del Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) van a permitir movilizar más de 307 millones de euros de inversión total.
La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.
Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024.
En concreto, los 19 proyectos que han recibido subvenciones son los de las empresas Acor, Biotérmica Billanueva, Carnes y Vegetales, Cementos Tudela Veguín, Cemex (2), Cervezas Mahou, Cítricos del Andarax, Ederfil Becker Koop, Ence, Enso Esco (2), Ferroglobe Spain Metals, Gestamp (2), Industrias Peleteras, Resonac Graphite Spain, Solvay Química, y Zukan.
La mayor subvención, con 50 millones de euros, más de la mitad de todo lo asignado, la ha recibido Enso Esco, para sus plantas de Olmedo (Valladolid) y Torrelavega (Cantabria) y el desarrollo de la biomasa. A continuación, figura Ferroglobe, con 11,7 millones de euros, para su planta en Arteixo (La Coruña), con proyecto de construcción de un horno o reactor vertical eléctrico de biocarbón, con el objetivo de sustituir el carbón de origen fósil por carbón vegetal en el proceso de obtención del silicio.
Desde el Ministerio de Industria y Turismo apuntan que las aprobaciones servirán para impulsar una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas 'ecoeficientes'.
"Hay vida más allá de los Perte, más allá de 2026", ha subrayado Hereu desde la sede de Madrid de Esade. El ministro cree que hay que pensar más allá de 2026, puesto que habrá muchos retos que "no habremos terminado".
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y DESCARBONIZACIÓN, LOS GRANDES RETOS
Asimismo, Hereu ha señalado la transición energética como factor para la "reindustralización" que, junto con la descarbonización, son los grandes retos del sector de la Industria.
El exalcalde de Barcelona asegura que ahora se ha "redescubierto la industria", añadiendo que, por momentos, se había "olvidado de ella". El ministro recordaba una visita reciente al País Vasco, y decía que "hay zonas que no la olvidaron nunca".
Hereu también ha recalcado la nueva normativa que ha aprobado este lunes el Consejo de la Unión Europea, que contempla que para 2030 el 40% de la "industria limpia" --como son los paneles solares fotovoltaicos o los aerogeneradores-- esté fabricada en Europa.
Hereu ha insistido en la transición energética, que dice estar ligada a la transformación digital, y ha recalcado que "la industria de la tecnología limpia es en sí la innovación de otros sectores". "El año pasado, de toda la generación eléctrica, más del 50% ha sido de origen renovable", ha añadido.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press