Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
25/06/2024 10:44:57 - Europa Press

Airbus cae más de un 10% en Bolsa tras rebajar sus previsiones de entregas y beneficio para 2024

Valores

Valores
Valor Último Var%
B.SABADELL 1,8005 +0,56
AIRBUS 127,9000 -2,49
Se anota cargos excepcionales de unos 900 millones en las cuentas del primer semestre de 2024 en la división de Space Systems
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Las acciones del fabricante aeronáutico Airbus se desplomaban un 10,08% poco después de la apertura, hasta un precio de 133,6 euros, tras anunciar que rebaja sus previsiones de entregas y financieras para 2024 debido, entre otros motivos, a los problemas en la cadena de suministro.
A principios de año, la compañía anunció que su objetivo era alcanzar las 800 entregas de aviones comerciales a lo largo de este año, una cifra que ahora ha reducido a 770 debido a estos problemas con la cadena de suministro que afectan principalmente a los motores, aeroestructuras y equipos de cabina. Además, ha aplazado desde 2026 a 2027 su objetivo de fabricar 75 aviones de la familia A320 al mes.
Asimismo, ha vuelto a identificar cargos adicionales en sus programas de la división de Space. En febrero, cuando presentó los resultados anuales par 2023, el fabricante anunció que tras unas "predicciones demasiado optimistas" habían tenido que enfrentarse a unos cargos de 600 millones de euros en algunos programas de la división de Space.
Ahora, el equipo directivo de Space Systems ha decidido registrar cargos de unos 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024 que están relacionados principalmente con hipótesis actualizadas sobre calendarios, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes de determinados programas de telecomunicaciones, navegación y observación.
Por todo ello, la compañía espera que el beneficio operativo para el año 2024 sea de 5.500 millones de euros, una reducción del 19% frente a la horquilla de entre 6.500 y 7.000 millones que anunció el febrero, con una flujo de caja libre antes de financiación de unos 3.500 millones en vez de 4.000 millones (-12,5%).
Los analistas de Banco Sabadell han indicado que se esperaba una acogida negativa de este empeoramiento del 'guidance' para una compañía que había caído un 8% desde la publicación de resultados y un 13% desde máximos. Así, recomienda 'sobreponderar' y valora un precio objetivo bajo revisión de 148,78 euros por acción al cierre.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press