Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
10/06/2024 10:33:38 - Europa Press

Líderes empresariales y autoridades debatirán en ?Global Trends? sobre inversión, talento e innovación

Valores

Valores
Valor Último Var%
SANTANDER 4,4125 -0,88
ACCIONA 113,1000 +1,53
REPSOL 14,6250 +0,41
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Líderes empresariales, autoridades y expertos en diferentes materias debatirán el próximo martes, en el evento ?Global Trends 2024?, sobre el contexto geopolítico actual y su incidencia a en la inversión, talento e innovación, la competitividad de España y la alianza en ciberseguridad entre EE.UU. y Europa, entre otros asuntos.
La atracción de talento, los retos y oportunidades de la inversión en salud, la regulación europea, el impacto de la inteligencia artificial en los negocios, el futuro de los datos y la competitividad en Europa tras las elecciones de la UE serán otros de los temas a abordar en el encuentro.
La jornada, que se celebrará en el auditorio El Beatriz Madrid a partir de las 9.00 horas, está organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmChamSpain) en colaboración con Europa Press, y cuenta con el patrocinio de Amazon Web Services, Amgen, Bristol Myers Squibb, Coca Cola, Cushman & Wakefield, Delta, FTI Consulting, Gilead Sciences, Google, Iron Mountain, Nippon Gases, Pfizer, Banco Santander, SAS, Salesforce y Uber.
La apertura correrá a cargo del presidente de AmChamSpain, Jaime Malet, y del presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Para analizar la competitividad de España como destino de inversión, la consejera de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos, Isabel Rioja-Scott, conversará con el responsable de España, Portugal y Andorra de BlackRock, Luis Megías; el presidente de Deloitte, Héctor Florez; la presidenta de HP, Helena Herrero; y la vicepresidenta de Banco Santander, Isabel Tocino.
También habrá un diálogo sobre Estados Unidos como destino para la inversión española, en el que intervendrán el CEO de Globalvia, Javier Pérez Fortea; el CEO de Avangrid, Pedro Azagra; el director general de Infraestructuras Bancarias y Finanzas Corporativas del Banco Santander, Jorge Gil Villén. De la moderación se encargará Natalia Olson, exasesora de Innovación y Competitividad del expresidente norteamericano Barack Obama.
A continuación, intervendrá la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso.
Acto seguido, el director general de Cisco, Andreu Vilamitjana; el vicepresidente de Seur & Emerging de Palo Alto Networks, Jordi Botifoll; el subdirector general del Centro Criptológico Nacional, Luis Jiménez; y el director general para ISV (proveedor de software independiente) en EMEA (Europa, Oriente medio y Ã�frica) de Amazon Web Services (AWS), Miguel Ã�lava, hablarán sobre la alianza en ciberseguridad entre Estados Unidos y Europa, moderados por Francisco Bisbal, teniente general retirado y asesor de presidencia de la compañía española especializada en soluciones integrales para la industria GAM.
Hacia la media mañana, el CEO de Cushman & Wakefield, Oriol Barrachina; la fundadora y presidenta de South Summit, María Benjumea; el director general de ManpowerGroup en España, Francisco Ribeiro; y el presidente de American Express, Juan Orti, debatirán sobre la atracción y retención de talento en España, con Ramón Gómez de Olea, director general de Russel Reynolds, como moderador.
Por su parte, Beatriz Faro, ex presidenta regional de Pfizer Norteamérica, será la encargada de moderar la mesa sobre retos y oportunidades en la inversión en salud, que contará con el presidente de Pfizer, Carlos Murillo; la directora general de Amgen, Josefina Lladós, y la directora general de BMS, Sandra Orta, como ponentes.
Otra de las participantes en el evento ?Global Trends? es la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayde Ledo.
Después, el vicepresidente de EMEA de Marca y Reputación de Google, Torsten Schuppe; la directora general de IBM Consulting, Ana Gobernado; el presidente de Salesforce, Enrique Polo de Lara; y el director general de SAS, Guilherme Reis, discutirán sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar la competitividad empresarial, con Alicia Richart, directora general de Afiniti, como moderadora.
La encargada de cerrar la mañana con una charla sobre el futuro de los datos será la vicepresidenta senior, gerente general y encargada de gestión de registros en EMEA de Iron Mountain, Iwona Sikora.
Por la tarde, el CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo; el director general de Redes de Naturgy Energy Group, Pedro Larrea; y el director general de Generación Baja en Carbono de Repsol, Joao Costeira, debatirán, bajo la dirección de la presidenta de OMIE, Carmen Becerril, sobre cómo España puede convertirse en un ?hub? energético líder en Europa.
Después, intervendrá el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belio.
Candelas Martín de Cabiedes, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Europa Press, será la encargada de moderar la charla sobre geopolítica (Estados Unidos, China, Europa) en la que participarán el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de AmChamSpain, Jaime Malet; y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
Por su parte, la directora general de Uber en España, Lola Vilas, será la encargada de dar una charla sobre el futuro de la movilidad sostenible.
Por último, el director general de Nippon Gases Iberia, Justin Corcho; el director general de 3M, Roberto Anta; y el vicepresidente de la región de EEMI, que incluye el este de Europa, Oriente Medio y Ã�frica, España, Portugal y Latinoamérica, de NetApp, José Manuel Petisco, expondrán su visión sobre la sostenibilidad y competitividad en Europa tras las elecciones de la Unión Europea, en una charla moderada por Carlos Ochoa, director general senior de FTI Consulting.
El discurso de clausura estará a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press