Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
10/06/2024 14:27:38 - Europa Press

El Comité del Ibex se reúne esta semana con Puig como candidata incierta y Meliá como posible salida

Valores

Valores
Valor Último Var%
BANKINTER 7,8440 +0,10
UNICAJA BANCO 1,2660 -0,16
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex mantiene su reunión trimestral ordinaria este miércoles, y la atención está puesta en si decidirá incorporar a Puig Brands al selectivo o si decidirá esperar a su reunión de dentro de tres meses.
Aunque Puig es una candidata firme para entrar en el selectivo de las bolsas y mercados españoles, su principal punto en contra es que lleva poco tiempo cotizando.
"A futuro, Puig será una candidata firme. De momento, su incorporación parece prematura. Estrictamente, el valor no cumple con los mínimos exigidos para su inclusión", explican los expertos de Bankinter, que avisan de que Meliá sigue incumpliendo el requisito de capitalización para cotizar en el Ibex 35, aunque el CAT prioriza los volúmenes.
De su lado, XTB tampoco espera cambios, aunque considera que Puig es candidato firme para entrar, aunque más adelante. "Puig tan solo lleva un mes de cotización y su nivel de capital flotante es bajo, por lo que no pensamos que el comité tenga interés en incluirla en el índice en estos momentos", explican.
En cambio, Renta 4 difiere en esta postura. "Según nuestros cálculos, Puig entraría en el selectivo. Su volumen negociado la sitúa entre las 35 más líquidas y puede ser incluida en el Ibex 35 a pesar de no cumplir con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo (esto es, 2 de los 6 meses) en tanto en cuanto su capitalización bursátil ajustada a 'free-float' la sitúa entre las veinte primeras del selectivo", indican desde la entidad.
Los últimos cambios que se produjeron en el selectivo se decidieron prácticamente hace un año y medio, el 19 de diciembre de 2022, cuando el Comité anunció la incorporación de Unicaja al Ibex en sustitución de Siemens Gamesa por el resultado de la oferta pública de adquisición de Siemens Energy.
Para tomar sus decisiones sobre la composición del Ibex, el Comité Asesor Técnico tiene en cuenta el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante los seis meses previos a la reunión (periodo de control) y analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado, de cara a garantizar la calidad de dicho volumen.
Asimismo, solo pueden formar parte del Ibex 35 los valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control. Las normas técnicas establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de cada valor para penalizar a aquellos con menor capital flotante.

Etiquetas:

  • Ibex
Fuente: Europa Press