Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
12/06/2024 12:09:44 - Europa Press

El patrimonio de los fondos de inversión sube un 1,46% en mayo y se sitúa en 373.100 millones, según Vdos

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,2480 -0,02
BANKINTER 7,8320 -0,05
SANTANDER 4,4155 -0,81
CAIXABANK 5,0600 +0,16
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha vuelto a coger ritmo en mayo al anotarse un crecimiento de 5.300 millones de euros, equivalente a un alza del 1,46%, dejando el monto total en 373.100 millones de euros, según datos de la consultora Vdos publicados este miércoles.
Tras un mínimo crecimiento en abril con sólo un alza de 11 millones de euros, los fondos han retomado en mayo el vigoroso arranque que caracterizó al primer trimestre del año (periodo en el que se produjo un alza patrimonial del 5%, equivalente a más de 17.000 millones); de esta manera, los fondos de inversión nacionales han conseguido enlazar siete meses de incrementos patrimoniales.
En concreto, tras tres meses de caídas, el patrimonio de los fondos sumó 9.200 millones de euros en noviembre, casi 6.900 millones en diciembre, unos 4.500 millones en enero, 5.000 millones en febrero, 8.000 millones en marzo y los mencionados 11 millones en abril.
Volviendo al análisis mensual de mayo, la variación patrimonial de 5.300 millones de euros en los fondos es el producto de haber cosechado 2.000 millones de euros en captaciones netas junto a un rendimiento positivo de las carteras cifrado en 3.300 millones.
Las captaciones netas se han concentrado principalmente en mayo en los grupos bancarios, con 1.370 millones de euros; seguidos de los grupos independientes, con 200 millones, y las sociedades cooperativas de crédito, con 165 millones.
En términos porcentuales, los grupos independientes han registrado el mayor incremento patrimonial en mayo, con un 2,4%, seguidos de las aseguradoras, con un 2,13%.
Con todo, en términos absolutos, los bancos han mantenido al cierre de mayo su posición dominante, con 282.380 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,68%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8,61% y un 7,41%, respectivamente, lo que se traduciría, asimismo, en 32.100 y 27.600 millones de euros gestionados por cada grupo.
Por grupo financiero, las mayores captaciones netas en mayo las ha obtenido Banco Santander, con 440 millones; seguido de Caixabank y Kutxabank, con 278 y 191 millones, respectivamente.
De su lado, Caixabank ha concluido mayo como la mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 87.840 millones y una cuota de mercado del 23,54%, seguido de Santander con 59.330 millones y una cuota del 15,9% y BBVA, con un 14% y 52.440 millones.
RENTABILIDADES
En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado han destacado en el quinto mes del año Bankinter Gestión de Activos (+1,07%), seguida de BBVA Asset Management (+1,01%) y Caixabank (+0,98%).
En cuanto a las gestoras independientes, ha destacado en mayo la evolución positiva de Cobas Asset Management, con una rentabilidad media ponderada de un 6,55%, seguida de Valentum Asset Management, con un 5,48% y Azvalor Asset Management, con un 4,22%.
Por otra parte, entrando al detalle de las categorías elaboradas por Vdos, han destacado en mayo los segmentos 'Renta Variable España small/mid cap' (+5,57%) y ' Renta Variable Internacional Europa small/mid cap' (+5,11%).
En el lado contrario, se ha encontrado la categoría 'RVI Latinoamérica', registrando un rendimiento negativo del 5,25%.
Las mayores captaciones netas se han canalizado en mayo a la categoría de 'Monetario Euro Plus', con casi 1.700 millones, seguida de 'Monetario Euro' y 'Mixto Defensivo Euro', con 1.405 y 798 millones, respectivamente. Por contra, la categoría 'Deuda Pública Euro' ha registrado reembolsos netos por valor de 445 millones.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press