Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
13/06/2024 12:42:44 - Europa Press

Iberdrola busca startups que impulsen la aplicación de la IA en sus redes eléctricas

Valores

Valores
Valor Último Var%
IBERDROLA 12,1800 +0,21

Gráfico Histórico

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
IBERDROLA, a través de su programa de startups Perseo, busca proyectos que ofrezcan soluciones digitales que permitan incluir métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes Eléctricas para modelar nuevos escenarios de demanda y de generación, a través del autoconsumo, el almacenamiento y la flexibilidad de acceso.
Según informó la compañía en un comunicado, el objetivo es pronosticar su comportamiento operativo y, con ello, planificar sus inversiones para garantizar la capacidad de dicha red asumiendo una demanda razonable de distribución de electricidad.
Las compañías que se presenten al reto optarán a un premio que consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración con Perseo o cualquier otra empresa de la energética, que asumirá los costes de las actividades y proporcionará al ganador soporte técnico.
El proyecto seleccionado se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Redes de IBERDROLA. Además, al ganador se le incluirá directamente en el proceso de adhesión al Global Smart Grids Innovation Hub, como un colaborador más que se podrá beneficiar de los servicios, actividades y recursos que en el GSGI Hub se pongan a disposición.
Si el ensayo es satisfactorio, IBERDROLA podría ofrecer al participante la oportunidad de escalar la solución con acuerdos comerciales. Además, Perseo podría considerar invertir en la empresa participante o en la solución ganadora.
Los eventuales aliados de IBERDROLA deben tener en cuenta la generación Eléctrica actual y el autoconsumo, el almacenamiento eléctrico, las nuevas demandas emergentes, la movilidad Eléctrica, la bomba de calor o la descarbonización de actuales procesos industriales, entre otras.
También deben ser conscientes de las nuevas demandas a medio y largo plazo: la electrificación digital, los nuevos consumos y las generaciones asociadas a desarrollos tecnológicos y modelos de negocio empresariales emergentes, como la Inteligencia Artificial o el hidrógeno verde.
APUESTA POR LAS REDES.
El plan del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán pasa por destinar 21.500 millones de euros a redes ?dos tercios de la inversión total prevista de 2024 a 2026-, con el objetivo de incrementar estos activos hasta los 54.000 millones de euros a finales de 2026, desde los 43.000 millones de euros actuales. Este importe se empleará en ampliar y reforzar las redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España.
El motor de las startups del sector energético Perseo ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.
Además, a través de Perseo, IBERDROLA lanzó en 2020 el programa Venture Builder dotado con 40 millones de euros para la creación de nuevos modelos de negocios orientados a dar soporte a la electrificación en sectores de difícil descarbonización y al desarrollo de soluciones de economía circular, entre otros.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press