Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
20/06/2024 13:51:43 - Europa Press

España cerró 2023 con 447.691 viviendas nuevas sin vender, un 0,7% más, el primer ascenso desde 2009

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El 'stock' de viviendas nuevas sin vender aumentó un 0,7% en 2023 en tasa interanual, hasta alcanzar los 447.691 inmuebles, el primer ascenso desde el año 2009, según datos del 'Informe sobre el stock de vivienda nueva 2023' del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
"Desde 2010 se venía absorbiendo el 'stock' acumulado, siendo el ritmo de absorción muy lento desde el año 2019", destacan desde Vivienda en el informe publicado este jueves y recogido por Europa Press.
Por comunidades autónomas, el 'stock' acumulado aumentó en Andalucía (+7,45%), Madrid (+6,91%), País Vasco (+4,77%), Cataluña (+3,52%), Ceuta y Melilla (+2%) y Aragón (+0,16%), mientras que en el resto de las comunidades autónomas disminuyó o fue cero.
La Comunidad Valenciana registró el retroceso más elevado, con una caída del 5,8%. Por su parte, Asturias, Galicia, Murcia y Canarias tuvieron caídas superiores al 2%. Por provincias, destaca Guadalajara, donde el 'stock' acumulado disminuyó un 41% en 2023 respecto al año anterior.
COMUNIDAD VALENCIANA, CATALUÑA Y ANDALUC�A ACUMULAN LA MITAD DEL 'STOCK'
Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad del 'stock' nacional de 2023, mientras que Navarra, Cantabria y Extremadura tuvieron un 'stock' nulo.
Por su parte, País Vasco, Ceuta y Melilla fueron las ciudades y comunidades autónomas con menor porcentaje de 'stock' acumulado sobre el total nacional.
Las provincias con mayor 'stock' sobre el total se situaron en la costa mediterránea, así como Madrid, Toledo, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife.
EL 'STOCK' DE VIVIENDA NUEVA SUPONE EL 1,66% DEL PARQUE DE VIVIENDA
El 'stock' de viviendas nuevas representa el 1,66% del parque de viviendas que existe en España, con La Rioja como la autonomía con mayor stock sobre el parque de vivienda (4,34%), seguida de Castilla-La Mancha y Canarias, con stocks mayores al 2,5%.
En el lado contrario, se encuentran País Vasco y Baleares, con acumulaciones menores al 1%, o Navarra, Cantabria y Extremadura, con 'stocks' nulos.
Por provincias, destacan Castellón (5,17% del total), Toledo (4,68%), Rioja (4,34%), Lleida (3,65%) o Santa Cruz de Tenerife (3,35%).
No obstante, en 2023, hubo 37 provincias con un porcentaje de 'stock' sobre su parque de viviendas menor al 2%.
MADRID Y BARCELONA AGLUTINAN GRAN VOLUMEN DE CONSTRUCCIÓN
Por otro lado, el estudio muestra que Madrid y Barcelona, que están entre las provincias con mayor nivel de 'stock' sobre el total nacional, presentan un 'stock' sobre el parque de viviendas provincial menor al 1,9%, lo que indica que aglutinan gran volumen de la construcción en comparación con otras provincias.
Esto hace que su 'stock' sea elevado al valorarlo a nivel nacional, y, sin embargo, resulte equilibrado dado el amplio parque de viviendas existente en dichas provincias, se indica en el informe.
De igual manera, destaca el caso de Valencia, que acumula gran parte de stock nacional, un 4,57%, mientras que su stock sobre el parque de viviendas es del 1,36%.

Etiquetas:

  • España
Fuente: Europa Press