Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
23/05/2024 16:02:26 - Europa Press

Gortázar (CaixaBank) se muestra optimista sobre las perspectivas de la economía española

Valores

Valores
Valor Último Var%
CAIXABANK 4,8750 -2,11

Gráfico Histórico

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha mostrado optimista sobre las perspectivas de la economía española, "visto lo que ha aguantado" el país en los últimos años, en referencia a la pandemia de Covid-19 y a la elevada inflación, entre otras cuestiones.
Así lo ha trasladado durante su participación en el XIX Foro Hosteltur que se ha celebrado este jueves en Madrid. "El caso base creo que es de optimismo y, francamente, visto lo que hemos aguantado en España en los últimos años", ha comentado en concreto, resaltando especialmente la situación del sector privado, cuyos fundamentales son "buenos". "Creo que hay que tener confianza", ha apostillado.
No obstante, teniendo en cuenta el panorama geopolítico, con una guerra en Ucrania y otra en Gaza, Gortázar ha señalado la importancia para España de que Alemania, Reino Unido y Francia estén tranquilos, así como de vigilar la evolución de la economía estadounidense.
"Creo que hasta ahora las señales son buenas, se ha podido controlar el proceso inflacionario sin hacer un perjuicio grave a la economía mundial y para eso la economía americana es clave", ha indicado.
En cuanto a la situación del sector financiero, Gortázar ha defendido que la banca ha sido "víctima y partes" de una crisis económica tradicional, pero exagerada, que se inició con una fase "larga" de expansión de la economía, la entrada en la eurozona, tipos de interés reales "muy baratos", una burbuja inmobiliaria "importante" que explotó entre 2008 y 2009.
Desde entonces, las entidades llevan diez años de desapalancamiento, con siete años de interés negativos y muchas entidades que necesitaron ser rescatadas y finalmente adquiridas.
"Una crisis tradicional tan gorda que obligó a repensar las normas y empezaron a cambiar las normas de capital, de liquidez, de gobernanza, incluyendo cómo distribuimos los productos, cómo remuneramos a la gente", ha explicado, antes de recalcar la importancia también de la transformación digital que ha impactado sobre el sector.
Sin embargo, Gortázar ha puesto en valor el trabajo realizado por su entidad durante estos años, de tal forma que actualmente los niveles de capital son "casi tres veces" los que tenía hace diez años, mientras que la liquidez se ha multiplicado de manera importante. Además, la ratio de morosidad se ha reducido un 80%.
Asimismo, desde un punto de vista estratégico, el banco ha ganado escala, pasando de una cuota de entre el 9% y el 10% antes de la crisis, al 25% de media, si bien en algunas áreas esa cuota se eleva a cerca del 30%.
Por último, en la parte comercial, el CEO de CaixaBank ha destacado la especialización que ha desarrollado la entidad en los últimos años, tanto en áreas de negocio, para lo que cuenta con 200 centros de empresas, 100 de banca privada, la red de AgroBank o de HolaBank, así como de la plantilla.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press