Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
04/06/2024 18:10:10 - Europa Press

La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo ve "una prioridad estratégica" producir SAF en España

Valores

Valores
Valor Último Var%
AIRBUS 148,5400 +0,69

Gráfico Histórico

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST), Margarita de Gregorio, ha manifestado como "una prioridad estratégica" producir combustible de aviación sostenible (SAF) en España, aprovechando "nuestros recursos naturales".
"Contamos con una cantidad enorme de recursos biológicos, de biomasa, de residuos agrícolas y ganaderos o de las industrias agroalimentarias, con lo que se podría generar todo el SAF de base biológica. Además, de otras fuentes renovables que serán precursores del SAF sintético", ha señalado durante su participación este martes en la asamblea general de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).
Así, la presidenta considera que el proceso debe realizarse integrando a "agentes de los sectores primario y secundario, así como administraciones públicas locales y regionales", lo que "permitirá alcanzar beneficios estratégicos para el conjunto del país y sus territorios".
En esta línea, Margarita de Gregorio cree "necesario" impulsar de forma "decidida" la colaboración público-privada para desarrollar una cadena de valor industrial nacional de producción de SAF y para que "el SAF que se produzca sea competitivo respecto al que se comercializa en otros mercados y que se venda en España".
Por último, ha agradecido "el compromiso con la descarbonización del transporte aéreo de los agentes que forman parte de la Alianza y a ALA en particular por ser una de sus impulsoras".
La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo AST integra a entidades de distintas disciplinas, más allá del ámbito aéreo, como el sector empresarial, académico y el tercer sector. En concreto, está conformada por ALA, Airbus, Aena, AESA, Air Europa, Air Nostrum, AOP, Binter, Boeing, CEOE, Ecodes Ecología y Desarrollo, Enaire, Exolum, IATA, Iberia, Senasa, TEDAE, Transport and Environment, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vueling.

Etiquetas:

  • España
Fuente: Europa Press