Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
17/06/2024 15:07:39 - Europa Press

Cuerpo reitera el rechazo a la OPA de BBVA sobre Sabadell ante Carlos Torres

Valores

Valores
Valor Último Var%
BBVA 9,1740 -1,14
B.SABADELL 1,7740 -0,78
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de SABADELL "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado así el rechazo a la operación planteada por la entidad.
Así se ha expresado en la inauguración, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres, del seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Durante el turno de preguntas, el ministro ha resaltado que con Torres hay una relación "personal estrecha", con un contacto "recurrente, incluso antes de la OPA".
Ha señalado la "fortaleza" del sector financiero español y ha puesto en valor la colaboración público-privada que permitió, por ejemplo, el despliegue de los créditos avalados por el ICO durante la pandemia. "No es casualidad la fortaleza de este sector, fruto de un proceso de transformación que también tuvo cambios regulatorios. Ahora es capaz de enfrentarse a esos shocks de los últimos años y ha formado parte de la solución de las últimas crisis, algo de lo que nos congratulamos", ha sostenido.
Sin embargo, ha afirmado que la valoración del Gobierno de la OPA "no ha cambiado", una postura que se justifica, entre otros factores, en la falta de remuneración de los depósitos por parte de la banca --siguiendo la subida de tipos del BCE-- que se debe por un lado al "momento de alta liquidez" del sistema bancario y, por el otro, a la falta de necesidad de competir entre las entidades.
De hecho, ha indicado que la falta de competencia en esta remuneración llevó a parte de los ahorradores españoles a invertir de nuevo en Letras del Tesoro, departamento dentro del Ministerio de Economía del que él era responsable hasta finales de diciembre de 2023, cuando fue nombrado ministro por la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Ha reconocido que esta falta de remuneración de los depósitos se debe por un lado, al momento de "alta liquidez" que hubo en 2023 en el sistema bancario, pero también por la propia escasez de competencia, lo que es un "elemento perjudicial" para los propios clientes.
Además, ha puesto sobre la mesa otro elemento como es el de la inclusión financiera, la financiación a las pymes y el impacto sobre la cohesión territorial.
En este aspecto, no obstante, Cuerpo ha mostrado su "total respeto institucional" a la labor de revisión que hará la CNMC de la operación y ha recordado que esta institución mira con un "grado de detalle de código postal a código postal".

Etiquetas:

Fuente: Europa Press