Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
23/05/2024 12:29:32 - Europa Press

Solaria entra en negocio de centros de datos con la creación de Solaria Data Centers y sube un 4% en Bolsa

Valores

Valores
Valor Último Var%
SOLARIA 12,5600 +9,79

Gráfico Histórico

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
SOLARIA ha desembarcado en el mercado de los centros de datos tras obtener de Red Eléctrica la viabilidad del acceso y conexión para suministro de demanda por un total de 155 megavatios (MW) para centros de procesamiento de datos (CPDs), según ha informado la compañía en una nota de prensa.
En concreto, la compañía, cuyas acciones rebotaban un 4% pasadas las 12.30 horas, hasta intercambiarse a 11,71 euros, ha creado la sociedad SOLARIA Data Centers para el desarrollo de esta nueva actividad.
Asimismo, SOLARIA utilizará infraestructuras eléctricas propias vinculadas a sus proyectos de generación de energía en operación, construcción y desarrollo, que incluyen, además de las propias infraestructuras de potencia --generación, subestaciones y líneas de alta tensión--, fibra óptica para la conectividad de dichos centros.
La compañía ha destacado que los "accesibles" precios de electricidad que proporcionan las energías renovables en el mercado ibérico suponen una oportunidad única para acelerar e intensificar la transición*digital en España.
De este modo, los centros de procesamiento de datos (CPDs) y la inteligencia artificial (IA) "van a requerir elevadas cantidades*de energía", ha afirmado SOLARIA.
SOLARIA, tal y como ha subrayado, ya tiene la capacidad de proporcionar suministro eléctrico verde a través de*infraestructuras propias de transporte de energía, con el objetivo de facilitar la energización de las infraestructuras digitales.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press