Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Norbolsa Broker Tablet

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu tablet

 

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
22/05/2024 19:23:45 - Europa Press

Las pérdidas del transporte marítimo alcanzan su mínimo histórico en 2023, pese al aumento de los riesgos

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las pérdidas del transporte marítimo alcanzaron su mínimo histórico en 2023, pese al aumento de los riesgos tanto climáticos como por conflictos geopolíticos, según se desprende del informe 'Safety & Shipping Review 2024', elaborado por Allianz Commercial.
Concretamente, el documento sobre la seguridad del transporte marítimo arroja que en el pasado año hubo 26 grandes buques perdidos en todo el mundo, un tercio menos que en 2022, cuando se registraron 41, la cifra más baja de la historia del sector.
Y es que hace treinta años, la flota naviera global perdía alrededor de 200 buques grandes al año, lo que representa una disminución de más de un tercio año tras año y del 70% en la última década.
Por otra parte, el estudio llama la atención sobre la gran importancia del transporte marítimo, dado que cerca del 90% del comercio mundial se transporta por mar, y, de esta manera, la "seguridad marítima es fundamental", señala.
DESCARBONIZACIÓN DE LAS FLOTAS COMO RETO
En este sentido, el análisis resalta que la guerra y los conflictos geopolíticos sacuden el sector del transporte marítimo con una serie de consecuencias importantes. Al mismo tiempo, aumentan los riesgos climáticos, mientras que la descarbonización de las flotas sigue siendo un reto importante.
El responsable Global de Consultoría de Riesgos Marítimos de Allianz Commercial, el capitán Rahul Khanna, destaca que "la velocidad y el alcance de cómo está cambiando el perfil de riesgo de la industria no tiene precedentes".
"Conflictos como los de Gaza y Ucrania están remodelando el transporte marítimo global, afectando la seguridad de la tripulación y de los buques, las cadenas de suministro y la infraestructura, e incluso el medio ambiente", señala.
Khanna también llama la atención sobre el hecho de que "la piratería va en aumento, con una preocupante reaparición en el Cuerno de Ã�frica".
"La interrupción continua causada por la sequía en el Canal de Panamá muestra cómo el cambio climático está afectando al transporte marítimo, todo en un momento en el que se enfrenta a su desafío más significativo, la descarbonización", concluye el capitán.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press