Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
16/06/2024 12:39:00 - Europa Press

Casi el 75% de la Generación Z compra al menos una vez al mes en Amazon, Shein o Temu

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Casi el 75% de los consumidores de la Generación Z asegura que efectúa al menos una compra al mes en marketplaces como Amazon, Shein o Temu, mientras que un 34% lo hace en tiendas de 'fast fashion' y sólo el 21,8% lo hace en tiendas independientes, boutiques o sostenibles, según los datos del informe ?Las nuevas reglas del Marketing: construyendo marcas genuinas que conecten con la generación Z?, realizado por LLYC y Appinio.
En concreto, esta generación, que comprende a los jóvenes nacidos entre 1995 y 2010 y representa el 25% de la población española, está impulsando la transformación del sector del 'retail', así como el cambio en los hábitos de compra del resto de grupos de edad. Una generación que destaca por su dominio de la tecnología, su influencia en las redes sociales, el enfoque en la autenticidad y la transparencia que demanda a las marcas.
No obstante a la hora de consumir presenta una bipolaridad en su comportamiento, ya que el 70% se muestra propenso a comprar los productos de una marca si ésta persigue un propósito que esté alineado con sus propios valores, pero en la práctica es el precio y la conveniencia lo que guía sus decisiones de sus compras, como hace que invierta en Amazon, Shein o Temu.
De esta forma, Shein lidera el mundo de la moda con un ticket medio de 50 euros, gracias a su crecimiento acelerado, basado en una amplia gama de productos disponibles a precios asequibles.
Y es que el informe confirma que son desleales con las marcas, ya que sólo el 25% compra siempre las mismas, que se fía de las reseñas (tres de cada cuatro las considera confiables y más del 40% las busca antes de adquirir un producto) y que tiene a Instagram, TikTok y Youtube como sus grandes plataformas de referencia.
Una generación que es nativa digital, por lo que 60% usa las redes sociales para consumir contenido rápido, como videos breves en plataformas como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts, además de frecuentar plataformas de 'streaming'.
Además, se han convertido en un 'adictos' a las reseñas, que se han convertido en un factor decisivo a la hora de comprar. Más del 40% busca en las redes sociales las reseñas y opiniones de otros usuarios antes de adquirir un producto, y casi el 75% consideran estas opiniones como igualmente confiables o muy confiables.
Mientras que las categorías favoritas de estos jóvenes a la hora de suscribirse a un programa de fidelización son la moda (51%), alimentación(41%) y belleza (35%) y priorizan, sobre todo, el acceso a muestras o productos gratuitos, recibir regalos por el cumpleaños o recompensas personalizadas.
"La Generación Z es una incógnita para las marcas y un factor transformador en los hábitos de consumo de toda la población. Los 'retailers' deben abrazar con audacia e innovación esta demanda generando experiencias auténticas y relaciones de valor. Adaptarse a estas nuevas expectativas requiere otro esfuerzo en tecnología, pero es esencial para captar y mantener la lealtad de los consumidores en este contexto de transformación continua basado en relaciones personalizadas", ha explicado el socio y director general de estrategia de marketing solutions en Europa, Jesús Moradillo.
Por su parte, el senior marketing manager de Appinio, Fernando Forte, ha abogado por la necesidad de "conectar mejor y afianzar la lealtad de la marca con la generación más joven". "Es más importante que nunca estudiar en profundidad el comportamiento de este grupo demográfico para adaptar nuestra estrategia como 'retailer' a sus expectativas y necesidades específicas", ha indicado.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press