Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/20 13:59:06 - Europa Press

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos para prohibir nuevas licencias de pisos turísticos hasta 2028

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves una iniciativa de Podemos para establecer una moratoria a viviendas turísticas para que no se conceda ninguna nueva licencia hasta el 1 de enero de 2028.
El PSOE, PP, Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN han votado en contra de la iniciativa, que en cambio ha recabado el voto a favor del socio minoritario del Gobierno, Sumar, mientras que Junts, Bildu y ERC se han abstenido.
Era una propuesta que se incluía dentro de una moción consecuencia de una interpelación urgente que la formación dirigió en el pleno de la semana pasada al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con motivo de la creciente turistificación.
También se ha rechazado el resto de puntos de la moción, que hablaba medidas para regular por ley el límite a la adquisición de viviendas por parte de no residentes, establecer normas de protección medioambiental que limiten el acceso y explotación a determinadas zonas naturales y restricciones de acceso al agua a los turistas.
PODEMOS CREE QUE EL MODELO TUR�STICO ACTUAL HA FALLADO
En el debate de la moción, que fue el martes, la diputada de Podemos, Noemí Santana, defendió el paquete de medidas para revertir el modelo "fallido" del turismo de masas, que a su juicio sólo ha generado "paro, pobreza, precariedad laboral y muchísimas dificultades para que las familias puedan acceder a una vivienda en unas condiciones dignas".
El PSOE, que ha votado en contra de todos los puntos de la moción tras presentar una enmienda transaccional al texto que ha rechazado por Podemos, dijo en el debate a través del diputado Pepe Mercadal que estaba de acuerdo en la filosofía de las propuestas, pero matizó que la apuesta socialista con el turismo es avanzar hacia un sector más sostenible con el medio ambiente sin caer en la "turismofobia".
Del lado del PNV, Idoia Sagastizabal criticó que la iniciativa no tenía en cuenta la jurisdicción europea, en relación a la propuesta de las licencias de los pisos turísticos, y tampoco respetaba las competencias autonómicas. Este último argumento también lo esgrimió ERC, que llegó a presentar una enmienda transaccional, y Junts.
Tanto Vox como PP alegaron en sus respectivas intervenciones que la moción suponía un ataque y una criminalización al sector turístico, que es uno de los principales motores de la economía española. Tanto Jorge Campos, de Vox, como Pascual Rocamora, del PP, recordaron que el sector aportó al PIB español 187.000 millones de euros en 2023, y en algunas ciudades como Mallorca representan el 45% de la economía y el 35% del empleo.

Etiketak:

Iturria: Europa Press